Ante medios de comunicación y periodistas, Gabriel Cabrera, presidente del CJVD y líder de la coalición juvenil, destacó la importancia del momento histórico y la responsabilidad de la juventud frente a las amenazas de agresión externa. “Hoy en el Día del Estudiante Universitario, nos reunimos en esta icónica plaza; símbolo de movilizaciones universitarias del pasado, para dirigirnos a la Organización de Naciones Unidas y solicitar su mediación en este necesario diálogo entre Estados Unidos y Venezuela”.

Los jóvenes exhortaron formalmente al organismo multilateral a intensificar sus esfuerzos para promover un proceso de diálogo integral que contribuya a desescalar riesgos bélicos que afectarían a la juventud venezolana. En sus palabras, los jóvenes pidieron a Naciones Unidas “hacer los buenos oficios necesarios para que la administración de Donald Trump participe en un diálogo que disuada toda conflictividad militar, evitando así poner en riesgo la vida de millones de jóvenes venezolanos”.
Cabrera enfatizó que la solución a la crisis venezolana debe ser estrictamente pacífica. “Sostenemos que la solución a la crisis nacional debe ser alcanzada por vías pacíficas y democráticas, mediante un proceso de negociación inclusivo, realista, lógico y genuinamente nacional” .
Durante el pronunciamiento, se destacó la necesidad de integrar a las juventudes de todas las regiones del país en cualquier iniciativa de diálogo o mediación. “El diálogo no sólo debe ser entre Washington y Caracas, el diálogo debe recoger voces populares de Carabobo, del Zulia, los Andes, el sur del Orinoco, Guayana y los Llanos…” , afirmó Cabrera, subrayando la diversidad territorial y social del sentir plural del venezolano.
Por otro lado, los jóvenes resaltaron el rol histórico de la ONU como garante del multilateralismo, la paz y los derechos humanos. Así, piden enfáticamente un mayor compromiso diplomático de las instancias internacionales en favor de la paz.
“Solicitamos a Naciones Unidas que refuerce sus labores de mediación, promoviendo espacios de encuentro y entendimiento real… avanzando hacia una solución duradera y consensuada entre todos los venezolanos, especialmente los jóvenes, que son quienes empiezan a vivir y no quieren ver su futuro truncado por una guerra”.
Finalmente el pronunciamiento cerró con un mensaje claro de rechazo a cualquier escalada bélica. Los jóvenes y estudiantes desplegaron una pancarta de 30 metros frente al icónico monumento de la Plaza Altamira, con la frase “Young Venezuelans and Students Don’t Want War. Mr Trump: Rubio is Wrong”, lo que se traduce como, “Los Jóvenes y Estudiantes Venezolanos No Queremos Guerra. Sr. Trump: Rubio Está Equivocado”.
Cabrera agradeció a los presentes y reiteró la confianza de la juventud venezolana en los mecanismos multilaterales y la disposición de las partes para disuadir cualquier posibilidad de guerra.
Cabrera finalizó su vocería con un llamado a todos los sectores: “Confiamos en que la ONU continuará acompañando a nuestro pueblo en la búsqueda de caminos reales de reconciliación, estabilidad y desarrollo humano sostenible. Los estudiantes y jóvenes venezolanos no queremos una guerra; estamos convencidos de que el diálogo verdadero, la justicia, los acuerdos genuinos y la negociación concreta son el único camino para la evolución y cambio real de la situación del país”.