Canciller Gil reafirma que Guayana Esequiba es históricamente parte del territorio venezolano
La disputa sobre el Esequibo comenzó con el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica
País.- El canciller venezolano, Yván Gil, reafirmó este jueves en que el Esequibo ha sido "históricamente" de Venezuela, pese a que Guyana Esquiba también lo considera suyo, lo que ha sido motivo de una disputa entre ambos países por este territorio de casi 160 mil kilómetros cuadrados, rico en minerales y yacimientos petroleros.
En su canal de Telegram, Gil recordó que el 20 de noviembre de 1817 el Libertador de Venezuela, Simón Bolívar, "decretó la incorporación de la octava estrella en la bandera nacional, reconociendo a Guayana (Esequibo) como una provincia emblemática de la naciente república independiente y soberana".
Para el canciller, esta decisión no fue fortuita, sino que Bolívar "fue consciente del papel crucial que desempeñó Guayana en la lucha por la independencia y, al incorporarla a la bandera, consolidó la soberanía, la identidad y la integridad territorial de Venezuela".
La disputa sobre el Esequibo comenzó con el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.
Décadas después Venezuela declaró nulo ese fallo y firmó con Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se llegó a materializar.
Guyana apuesta por resolver el conflicto territorial a través del proceso abierto en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), aunque Venezuela insiste en que esta instancia no tiene jurisdicción para dirimir esta disputa.
Actualmente, la región del Esequibo es administrada por Georgetown, que ha otorgado licencias a petroleras como ExxonMobil para explotar crudo en altamar, aunque Caracas mantiene su reclamo sobre el territorio y protesta por las concesiones otorgadas a la empresa estadounidense.
Venezuela celebró en mayo unos comicios en los que se eligió, por primera vez, a un gobernador para el Esequibo, territorio que considera su estado número 24.