Vicepresidenta Delcy Rodríguez: "¡Ni estamos rendidos ni nos vamos a rendir!"
"Que piensen lo que quieran, pues el pueblo de Venezuela está dispuesto a defender la patria", expresó este miércoles Rodríguez
País.- "Ni estamos rendidos ni nos vamos a rendir", aseveró este miércoles la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, durante el 11.° Congreso Nacional Vanguardia Estudiantil, realizado en Caracas.
Dijo que en los momentos que vive Venezuela, "que piensen lo que quieran, pues el pueblo de Venezuela está dispuesto a defender la patria, lo cual ratifica la senda de El Libertador Simón Bolívar".
Aseguró que "nadie podrá arrebatarle el poder político al pueblo organizado" y ratificó a los estudiantes que ellos poseen "la conciencia y la determinación para permanecer unidos, organizados y cohesionados".
Por otro lado, advirtió a los muchachos estar pendientes, porque los algoritmos que implementan en las redes sociales "están diseñados para llevar a las nuevas generaciones a la desesperanza, la violencia y a la soledad digital".
Citó como ejemplo estudios que han determinado que "24 % de los jóvenes entre 15 y 19 años, que pasan más de 2 horas en redes sociales, padecen de depresión".
Asimismo, destacó "el proceso de transformación que transcurre en Venezuela, donde se realizan consultas para impulsar proyectos de la juventud y de las comunidades".
"Aquí no hay élite política, aquí lo que hay es pueblo organizado para defender a Venezuela", afirmó.
Por ello, aseveró que "la venganza contra del imperialismo es la revolución Bolivariana que le ofrece un mejor futuro a la juventud. La revolución tiene en cada municipio y en cada territorio una opción de estudios para los jóvenes de la patria (…) antes éramos una juventud que la esperanza se nos iba (…) sentíamos la traición a Bolívar".
Tambien dijo sentir orgullo de estar entre la Generación Genial "de verlos cómo crecen en la democracia y cómo se convierten en voceros, que traen la palabra de sus compañeros, con otro tipo de participación y democracia donde ustedes respiran y pueden pensar y decir lo que piensan sin correr el riesgo de la generación de los años 60 y 70". Manifestó que esta tierra "está sembrada con la sangre de los mártires, de nuestros libertadores, quienes ofrendaron sus vidas soñando por la Venezuela que hoy estamos construyendo".
Asimismo, resaltó que la juventud venezolana se mantiene "desde el estudio, donde la instrucción es la felicidad de la vida y la educación, que debe ser de calidad, debe enseñarles a pensar, porque el mundo está frente a una revolución tecnológica sin precedentes, donde la Inteligencia Artificial es positiva, pero con alertas negativas".
Por ello alertó que "la era digital está profundizando desigualdades entre los países y nosotros debemos prepararnos desde los más pequeños para afrontar los procesos de cambio profundos que se avecinan a la humanidad, en la que no puede existir un joven que no tenga compromiso con su entorno, con los cambios climáticos y la naturaleza".