País
Juristas proponen entablar una denuncia contra EE.UU. en instancias internacionales
Jorge Rodríguez anunció las propuestas que surgieron del Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional
14 de noviembre de 2025
País.-  El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez anunció las propuestas que surgieron del Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional llevado a cabo en Caracas.

Lea también: FANB mantiene despliegue permanente en el país a través del Plan Independencia 200

Una de las propuestas es presentar "formalmente una denuncia formal por la amenaza y uso de la fuerza por parte de EE.UU. en el Caribe".

En la conclusión del evento, Rodríguez agradeció a los "más de 100 juristas del planeta y venezolanos que representando a 35 países se han dado cita en Caracas, ciudad de la paz, de la valentía y rebeldía sin límites".
 
Dijo que en la cita "reflexionamos sobre una de las peores agresiones que ha tenido la región con el uso de calumnias que se han dado a la tarea de la violación flagrante de la Carta de las Naciones Unidas, y la Declaración como Zona de Paz de la Región".
 
Afirmó que el encuentro sirvió para "denunciar los grandes crímenes contra el derecho internacional, contra la paz, contra las personas y soberanía y contra el respeto de los pueblos".
 
El también presidente del Consejo por la Soberanía y la Paz presentó las otras propuestas del encuentro:

  • Condenar toda forma de injerencia o agresión que vulnere la soberanía y autodeteminación de los pueblos.
  • Exigir el respeto irrestricto del derecho internacional, convocar a las comunidades juristas de nuestros países. 
  • Exponer el rechazo frente a las recientes ejecuciones extrajudiciales.
  • Exigir al gobierno de EE.UU. a cesar las agresiones militares en el mar Caribe.
  • Conformar una liga amplia de juristas en defensa del derecho internacional y activar el multilateralismo.
  • Llamar a los gobiernos y asumir una posición de condena ante la escalada de violencia contra Venezuela y la región.
  • Organizar actividades debates públicos sobre las amenazas.
  • Ratificar que la paz duradera se basa sobre los cimientos de respeto pleno a los derechos humanos y al derecho internacional.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde