País
Fiscal General Tarek William Saab pide a juristas del mundo rechazar planes de EE.UU. contra Venezuela
Saab lo hizo durante el Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional, realizado en Caracas
14 de noviembre de 2025
País.- El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, hizo un llamado a los juristas del mundo a manifestarse contra de las violaciones del derecho internacional y las acciones del Gobierno de Estados Unidos en contra de Venezuela.

Lea también: Jorge Rodríguez: "Tras décadas de invasiones, hemos perdido la ingenuidad"

Lo hizo durante el Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional, realizado en Caracas.

"Todo el asedio y los ataques, la secuencia golpista que ha vivido el Estado venezolano a partir del año 99 hasta ahora”, expresó y agregó que “cuando se habla de violaciones al derecho internacional, tengo que decir que eso arrancó cuando Hugo Chávez se juramentó como presidente de la República en enero del año 99; cuando comenzó la guerra sucia, la campaña mediática al llamarlo dictador a pesar de haber sido electo con millones de votos”.

Asimismo, mencionó las acciones emprendidas contra el Estado venezolano: “Han utilizado (…) el lawfare para derrocar tanto al gobierno de Hugo Chávez como al de Nicolás Maduro. Han hecho acciones desestabilizadoras que yo he llamado embriones de Guerra Civil con muertos y heridos; como lo fueron las llamadas guarimbas”.

“Han hecho acciones despreciables, como intentos de magnicidio con drones el 4 de agosto de 2018; incursiones marítimas como (…) la Operación Gedeón en mayo de 2020. Han realizado acciones inéditas como utilizar ojivas nucleares, misiles, embarcaciones de un tamaño desproporcionado y jamás visto para presuntamente luchar contra el tráfico de drogas y asesinar serialmente, se calcula a 80 personas; que venían en pequeñas embarcaciones de pescadores”, añadió Saab.

“Han colocado una recompensa por un presidente de la República para su captura, las sanciones económicas unilaterales; que son una manera brutal de guerra híbrida, guerra económica para forzar migraciones. Cuando hago todo este resumen en la conferencia, está expresado literalmente la extinción del derecho internacional y la extinción del derecho internacional de los derechos humanos”, denunció.

Saab vaticinó que “el mensaje que se está dando se va a replicar y va a generar declaraciones, debates. Los juristas tenemos el papel histórico de defender que no desaparezca el derecho internacional; que no desaparezca el derecho internacional de los derechos humanos. No volvamos al código amoral del ojo por ojo y diente por diente o al hacer justicia por mano propia. Casi que nos están llevando a que el mundo termine así”.

Finalmente, hizo un llamado a que el mensaje del encuentro “se replique en sus países y hagan declaraciones mundiales de rechazo a esta canallada que ha ocurrido contra nuestro país; que no nació hoy, arrancó a partir de febrero de 1999 y se agudizó con la terrible desaparición física del Comandante Hugo Chávez”.

“El mundo tiene que, no solo despertar sobre lo que ha ocurrido. (…) Tiene que ser unánime lo que está pasando en nuestro país: el respaldo al pueblo de Venezuela, al presidente Nicolás Maduro; a la paz ciudadana”, finalizó Saab.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Janet Yucra M