Canciller Yván Gil: “Le decimos al imperio que no se atreva, estamos preparados y nos apoya la legalidad"
Rechazó el llamado de la ONU a "desescalar el conflicto entre EE.UU. y Venezuela y aclaró que en este caso “no hay confrontación ni controversia entre dos Estados"
País.- "Lo que está en juego en América Latina y el Caribe es la estabilidad y paz mundial, porque se da la violación del Caribe, con activos militares de los EE. UU.”, alertó este jueves, el canciller Yván Gil, en el Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional, llevado a Cabo en Caracas.
El funcionario alertó que “la agresión o el intento y amenaza que se cierne hoy, y no tenemos duda de que no es solo contra Venezuela, aunque es el foco de agresión e interés del imperialismo por controlar los recursos petroleros que están en nuestra tierra, pero lo que se está configurando es una agresión en contra de la humanidad entera, en contra del sistema como lo conocemos”, aseveró.
Gil afirmó que esta situación solo demuestra que “venimos de años de desprecio al sistema internacional y hoy ponen buques de guerra y especialistas en muerte y asesinatos, submarinos nucleares, amenazas mortíferas con el portaviones con gran capacidad destructiva”.
A su juicio, con las agresiones de EE. UU. “se generaría una inestabilidad no solo en Venezuela, de concretarse estos planes”.
Por ello, “le decimos al imperio que no se atreva, estamos preparados y nos apoya la legalidad, soberanía y la moral”.
Destacó la importancia del encuentro, porque se demuestra que en Venezuela se “hace frente con la movilización popular-militar-policial, pero también debemos dar la batalla en el espacio del derecho internacional, porque en esa narrativa que se trata de construir se ven amplias violaciones a los derechos humanos, como los viles asesinatos a los pescadores”.
Ratificó que “hay violación al mar, a las convenciones marítimas y esto amerita una acción judicial, política, de defensa, de defensa de los Derechos Humanos. Hay responsabilidad penal y es necesario que el mundo lo sepa, lo reconozca, señale y los castigue”.
Igualmente, pidió “determinar responsabilidad y estamos seguros de que esta batalla la vamos a ganar. La violencia, el uso de la fuerza y la amenazas del uso de la fuerza, que también está contenida en la Carta de las Naciones Unidas, debe exponerse”.
El canciller rechazó el llamado de la ONU a "desescalar el conflicto entre EE.UU. y Venezuela y aclaró que en este caso “no hay confrontación ni controversia entre dos Estados, no tenemos controversia contra los EE. UU., Venezuela es un país soberano que intenta ser agredido por país que forma parte de las Naciones Unidas como lo es Estados Unidos”.
En consecuencia, “no hay tensiones, ni se da un diálogo que deba darse, lo que hay es intento de agresión, invasión, en violación a todos los principios internacionales. Las cosas deben llamarse por su nombre. El intento de agresión debe detenerse a través de la ley”.
Por esto, recordó que “este foro que conoce las leyes debe dar una estrategia para poder detener con aplicación de la ley este intento de agresión contra la República Bolivariana de Venezuela”.