País
Parlamentarios del Gran Caribe por la Paz alertan: Una intervención en Venezuela tendría consecuencias trágicas para la región
“Cualquier intervención en Venezuela, de parte de EE. UU., tendría "consecuencias trágicas para la región”, aseguró el canciller venezolano
31 de octubre de 2025
País.- La mañana de este viernes se llevó a cabo el Encuentro de Parlamentarios del Gran Caribe por la Paz, promovido por la Asamblea Nacional y Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, donde asistieron los diputados de Venezuela y de varias naciones de la región.

Los asistentes fueron recibidos por el canciller Yván Gil, quien alertó que “cualquier intervención en Venezuela, de parte de EE. UU., tendría "consecuencias trágicas para la región”.

Lea tambiénLa ayuda humanitaria de Venezuela llega a Cuba y Jamaica tras el superhuracán Melissa

“La desestabilización de esta zona, que fue declarada en el año 2014 como zona de paz, es quizás la primera de las consecuencias que pudiéramos enfrentar si una intervención militar se decidiera de manera irresponsable por parte del Gobierno de Estados Unidos”.

“No sería Venezuela quien pagaría las consecuencias más lamentables de una intervención de este tipo (…) La propia Guyana, Trinidad y Tobago; esa que su primera ministra nos amenaza y ha asumido una posición de guerra constante contra Venezuela, incluso contra su propio pueblo, sufrirían las consecuencias más trágicas de cualquier intervención”, alertó.

Paz amenazada

De su parte, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, recordó la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), realizada La Habana, Cuba, en el mes de enero de 2014, en la cual los países miembros promovieron la unidad entre las naciones del Caribe y aprobaron un acuerdo histórico que declaraba este espacio como una zona libre de armamento nuclear.

"Esa declaración de la Celac del año 2014 hoy está siendo amenazada de manera brutal en los actuales momentos: un mar que se dibujó, se diseñó y se colaboró para que El Libertador Simón Bolívar lograra sus sueños de liberación del continente suramericano", indicó.

Rodríguez destacó que EE.UU. no se esperaba que Venezuela encontrará “el camino de la recuperación económica y la cicatrización de las heridas que ocasionaron las medidas coercitivas unilaterales”.

Ratificó que “el único interés” de EE.UU. “son riquezas de Venezuela”, por lo que intentan emular lo ocurrido en Vietnam en 1964, para “justificar una agresión y de esta manera apoderarse de los recursos”.

Por su parte, Rodríguez espera que este encuentro permita generar "una sola voz en defensa de la paz, el futuro, la independencia y la soberanía. Somos una región que se ha mantenido en paz, pese a las agresiones que ha recibido y la tendencia permanente de promover acciones de intimidación, bajo la amenaza del ataque, agresión e invasión”, dijo.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde