En esta ocasión, el manto fue diseñado por Miriam Rodríguez y ofrendado por Noiberto Mejía y su familia, además fue confeccionado en fino terciopelo color vino, una tonalidad profundamente simbólica que evoca tanto la Pasión de Cristo como la realeza de María, y esta bordado con trazos dorados que simbolizan los tradicionales ornamentos de la Iglesia católica.
La pieza central de este excepcional textil es el Escudo de su Santidad, el Papa León XIV, bordado con precisión y detalle al usar cientos de piedras preciosas y cristales que elevan aún más su significado espiritual.
La incorporación del escudo pontificio no es un simple elemento decorativo. Fue elaborado con la noble intención de honrar la llegada del nuevo Sumo Pontífice a la Iglesia Católica, tendiendo así un lazo de unidad y cercanía entre la advocación mariana más importante del Zulia y la máxima autoridad eclesiástica mundial.
Estas son las actividades que se realizaran en honor a las fiestas patronales:
• 25 de octubre: Bajada de la virgen (5:00 p.m.)
• 26 de octubre: Inicio de la Procesión Lacustre (11:00 a.m. Malecón de Maracaibo)
• 6 de noviembre: Canastón Chiquinquireño (3:00 p.m.)
• 8 de noviembre : Celebración del Día del Gaitero
• 14 de noviembre : Homenaje de Bandas
• 15 de noviembre : Homenaje de Gaitero de la GNB
• 17 de noviembre: Vísperas o mañanitas a la virgen (12:00 a.m.)
• 18 de noviembre: Solemnidad de Nuestra Sra .de Chiquinquirá (5: 00 a.m.)
• 22 de noviembre : Matrimonios colectivos
• 29 de noviembre : Homenaje Parroquial
• 7 de diciembre : Aurora Chiquinquireña