En medio de una entrevista al programa Análisis Situacional señaló que: "Constituyen crímenes de la humanidad, porque lo están haciendo en este caso para atacar, para matar a pescadores por ser de nacionalidad venezolana. No tiene nada que ver contra la lucha antinarcótica".
Por lo tanto, el Ministerio Público (MP) elevó el caso a instancias internacionales tras haber solicitado formalmente al Comité de Derechos Humanos de la ONU investigar estas "ejecuciones sumarias".
Saab contrapuso la acción militar con los mecanismos policiales de cooperación que Venezuela mantiene con países europeos y vecinos: “Con Francia hemos realizado ocho operaciones conjuntas desde 2022 con 71 detenidos… Con Holanda se han realizado cuatro operaciones desde 2021 con 33 detenidos. Igualmente con España y Colombia… 14 operaciones… casi 24 toneladas de droga… 124 personas vinculadas al narcotráfico detenidas. Esa es la verdadera cooperación en el Caribe… no estar inventando como cuartada aquello para buscar derrocar a un gobierno legítimamente constituido", agregó.