Expo Fevipan llegará a Caracas en su 26° edición del 25 al 27-Sep
Anunciaron que por primera vez, se incluirá la Copa de Pizzería, una competencia con el objetivo de promover la expresión creativa y la calidad en esta especialidad
Aragua.- La Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afines (Fevipan), anunció la celebración de la 26° edición de la Expo Fevipan y la 20° edición del Premio Nacional del Panadero, eventos que se realizarán los días 25, 26 y 27 de septiembre en Caracas.
En una rueda de prensa, las autoridades de Fevipan destacaron la importancia de la actividad para el sector, señalaron que representa una oportunidad para el avance y la unificación del país a través de la industria.
El evento, que contará con la participación de más de 100 empresas y más de 10 ponencias relacionadas con el mundo panadero, pastelería y chocolatería, ofrecerá diversas novedades y actividades.
En este sentido, se realizará la exhibición de repostería liderada por Norma Bustamante. Además, se llevará a cabo la Copa de Panificación de Adultos, la Copa de Pastelería de Adultos y la Copa de Pastelería Junior, enfocada en la formación de las nuevas generaciones.
Asimismo, anunciaron que por primera vez, se incluirá la Copa de Pizzería, una competencia con el objetivo de promover la expresión creativa y la calidad en esta especialidad.
Fevipan también incluirá un ciclo de talleres informativos y un masterclass para la formación del personal, con el fin de fomentar el crecimiento y desarrollo profesional en el sector.
El gremio enfatizó que la Expo Fevipan trabaja para unificar a todos los actores de la industria del pan y a todos sus asociados, reforzando su papel como motor de empleo y promotor de las mejores materias primas en el país.
Las autoridades destacaron el compromiso continuo del sector con el desarrollo nacional, aseguraron que la Expo, que se repite por cuarta vez en el Distrito Federal, busca mostrar "toda la magia de la panificación" e impulsar a los jóvenes talentos a competir a nivel internacional, supervisados por maestros venezolanos.
La Federación considera a la panadería como un punto de encuentro esencial para los venezolanos y una fuente crucial de empleo en el país. El evento busca promover la fe y el entusiasmo de las industrias.