País
Canciller Yván Gil aseguró que el país está listo para defenderse pero apuesta al diálogo
“No estamos apostando al conflicto ni queremos el conflicto. La principal alianza de Venezuela hoy es la paz", aseveró el diplomático
15 de septiembre de 2025
País.- El canciller de la República, Yván Gil, afirmó en una reciente entrevista para la cadena CNN, que el país mantiene un despliegue militar sin precedentes en la frontera con Colombia, con el fin de frenar el narcotráfico y garantizar la defensa nacional, al mismo tiempo que resaltó que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro tiene la disposición de dialogar con los Estados Unidos (EE.UU.), en condiciones de respeto e igualdad.

Lea también: Inicio de nuevo ciclo escolar 2025-2026 arranca con altas expectativas

Durante la entrevista, Gil explicó que en la actualidad existe más de 25 mil efectivos militares desplegados junto con 60 Unidades de Reacción Rápida (URRAS), drones, aviones y patrullajes constantes en los más de 2 mil 200 kilómetros de frontera.

El canciller enfatizó que "En lo que va de año hemos decomisado más de 56 toneladas de cocaína. Venezuela no es productor ni procesador, y el 70 % de la droga que intenta pasar por nuestro territorio ha sido incautada.”

Pese a este despliegue, el canciller insistió en que la prioridad es evitar la escalada de tensiones. “Aquí está un gobierno dispuesto a dialogar, incluso en materias sensibles como el narcotráfico o el tráfico de armas. Lo que pedimos es respeto e igualdad. La vía diplomática es la primera línea de acción para prevenir conflictos”, aseveró Yván Gil.

Respaldo internacional y consenso por la paz

Gil también destacó que el país ha recibido un amplio respaldo y al mantenimiento de la región como “zona de paz”, de la comunidad internacional e indicó que “La mayoría de los países de la CELAC, así como China, Rusia, Irán, Brasil y numerosas naciones de África, Asia y el Caribe, han expresado de manera categórica su rechazo a las amenazas militares contra Venezuela”.

El canciller calificó esta posición como un “muro de dignidad” levantado por gobiernos, movimientos sociales y pueblos del mundo en defensa del derecho internacional.

“No estamos apostando al conflicto ni queremos el conflicto. La principal alianza de Venezuela hoy es la paz, y el consenso mundial así lo demuestra”, afirmó.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde