En el marco de esta actividad y liderada por la ministra para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, se conoció que los representantes de los pueblos originarios, asumieron la tarea con valentía y por la defensa de los derechos de la Madre Tierra.
Estamos felices de ver cómo se instala este equipo promotor para ir a cada una de las comunidades indígenas del país, esa será nuestra fortaleza, porque nos trasmitirán su sabiduría, aprenderemos a relacionarnos con la Madre Tierra, afirmó el ministro Molina.
Destacó que con la inclusión de las comunidades indígenas a la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, se enriquece con su sabiduría y sus conocimientos ancestrales, sin ustedes no se puede hacer, agradecemos su disposición de incorporarse a esta Gran Misión y la disposición de enseñarnos a hacer nuestro trabajo mejor.
El Ministro explicó a los pueblos indígenas los 7 vértices de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, ideada por el presidente Nicolás Maduro, como son: Organización y Formación Para la Vida, Sembrar para la Vida, Territorio para la Vida, Clima para la Vida, Fauna para la Vida, Saneamiento para la vida y Producción para la Vida.
Reiteró que desde la visión Ecosocialista se deben satisfacer las necesidades humanas, pero con profundo respeto por la naturaleza y esta es la tarea de los 44 pueblos y las 4775 comunidades indígenas existentes en Venezuela “desarrollando mejores maneras de vincularnos con la naturaleza y sin daños a ella, nuestras comunidades indígenas tienen mucho que enseñarnos, por ejemplo en cómo convivir en armonía con la Madre Tierra”, finalizó.