País
Reinaugurado Hospital Psiquiátrico de Maracay: Pilar para la salud mental y la formación
No solo ofrecerá atención médica a pacientes con condiciones psiquiátricas y psicológicas, sino que también continuará siendo un punto focal de formación para profesionales de la salud
23 de julio de 2025
Aragua.- En un esfuerzo por fortalecer la red hospitalaria y la atención en salud mental, el Hospital Psiquiátrico de Maracay, conocido como Hospital Tipo 1, fue reinaugurado tras una rehabilitación integral. La ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, y la gobernadora del estado Aragua, Joana Sánchez, lideraron el acto, destacaron la importancia del centro con 66 años de trayectoria para la región donde se realizan unas 1.615 consultas mensuales.

Los trabajos de rehabilitación incluyeron la impermeabilización, la mejora de la ductería de los aires acondicionados, la canalización de aguas residuales, y la remodelación completa de la cocina, el comedor, las aulas de clases, las salas de hospitalización y más de diez consultorios. Además, se realizó la dotación de equipamiento médico, camas, colchones, y se mejoraron las áreas comunes como la sala de espera y los baños.

Lea también: Gobierno de Aragua inició la recuperación integral del Parque Felipe Guevara Rojas

La rehabilitación del hospital responde a una solicitud de la ciudadanía y subraya el compromiso del gobierno con la salud mental. El centro no solo ofrecerá atención médica a pacientes con condiciones psiquiátricas y psicológicas, sino que también continuará siendo un punto focal de formación para profesionales de la salud.


La ministra destacó que el hospital forma a estudiantes de cinco universidades como la Universidad de la Ciencia y la Salud Hugo Chávez Frías, la Universidad Rómulo Gallegos, la Universidad de Carabobo, la Universidad Bicentenaria de Aragua y la Universidad Yacambú. Actualmente, cuenta con más de 30 profesionales de la salud y aproximadamente 29 estudiantes en formación. 

Por su parte, la gobernadora enfatizó que la salud mental es crucial para la paz y tranquilidad de las familias venezolanas, especialmente en el contexto post-pandemia de Covid-19 y las sanciones económicas. Aseguró, la rehabilitación del hospital busca garantizar el acceso a la salud mental integral sin distinción de colores políticos o edades, y se inscribe en el marco de las "siete transformaciones" impulsadas por el gobierno nacional.


El hospital ofrece diversas vías de acceso para la atención, los pacientes pueden acudir directamente y agendar una cita, o ser referidos desde la red primaria de atención en otros hospitales (Tipo 3 y Tipo 4) que cuentan con departamentos de psiquiatría y psicología, o a través de las consultorías populares de salud mental en las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC). El hospital está diseñado para casos que requieren hospitalización, mientras que la red primaria maneja consultas ambulatorias para evitar saturar el centro de internamiento.

Las autoridades hicieron un llamado a las familias aragüeñas para la detección temprana de indicios de condiciones de salud mental y la búsqueda de consulta especializada. También expresaron solidaridad con las familias cuidadoras, reconocieron el amor, la entrega y el sacrificio que implican, subrayaron que el centro no solo atiende a los pacientes, sino que también busca ser un espacio de apoyo y educación para los familiares sobre cómo tratar a personas con condiciones psiquiátricas o conductas psicológicas.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Jeniffer Leal
FUENTE Editoría de Notitarde