Venezuela y Colombia firman acuerdos para crear zonas de paz, unión y desarrollo binacional
"Estamos muy felices los dos equipos, un acuerdo establecido entre el presidente Maduro y Petro, que han pensado en los pueblos de nuestra frontera", expresó la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez
País.- Este jueves 17 de julio la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez firmó el memorándum de entendimiento entre Venezuela y Colombia.
"La primera zona binacional de paz, del norte de Santander con Táchira y Zulia", precisó Rodríguez.
La vicepresidenta de la República expresó que "estamos muy felices los dos equipos, un acuerdo establecido entre el presidente Maduro y Petro, que han pensado en los pueblos de nuestra frontera".
"Es un beneficio para nuestros pueblos. Para la creación de una zona de paz, unión y desarrollo binacional. Un desarrollo económico compartido", exaltó.
Precisó que el acuerdo contempla el comercio, "la industria. (...) Estamos organizando los sectores productivos de Venezuela, potenciando todas sus capacidades productivas. Buscando el equilibrio para el desarrollo económico entre los pueblo", en materia de electricidad, inversión de materia de gas y petróleo.
Por su parte la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Diana Marcela Morales, expresó que "nosotros tenemos que hacer de nuestra región una región interconectada, unida".
Alfredo Saade Vergel, jefe de gabinete de Petro, señaló que "este es el inicio de un sueño. De dos naciones que son hermanas. (...) Había tomado tiempo pero era necesario para construir un gran documento".
Destacó que la unión entre ambas gobernaciones tiene pensado, a raíz de este primer acuerdo, hacer un sistema de transporte binacional, "proyectos referentes al sector salud y vivienda".