El informe de la inspección realizada por el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo destaca que la problemática se suscita por el aumento del caudal de río de La Yuca, debido a las precipitaciones caídas el miércoles.
Asimismo, se pudo conocer que un acueducto sufrió una ruptura viéndose afectadas (sin el servicio de agua) miles de familias de las diferentes parroquias del municipio Bolívar, del referido estado.
Baja en el volumen de agua en el municipio Sosa
Este jueves 10 de julio por la noche, las autoridades nacionales y regionales que se encuentran en el municipio Sosa de Barinas, informaron que el agua desbordada de los ríos que originó la inundación, ha bajado en 50 centímetros.
Por su parte, el gobernador del estado Barinas, Adán Chávez afirmó que continúa el despliegue para la atención a las familias afectadas por las lluvias en el municipio Sosa, entre ellos está el Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), en atención, resguardo y protección de la integridad de los ciudadanos afectados por las lluvias.
"El Estado Mayor de las Lluvias Barinas 2025 sigue afinando la respuesta inmediata y planificando soluciones estructurales", puntualizó Chávez.
Señaló que la gobernación barinesa ha recibido importantes donativos de la comunidad asiática y árabe que hace vida en el estado. "Esta articulación entre pueblo, gobierno y sectores productivos nos demuestra que cuando se antepone el bienestar colectivo, el país avanza", resaltó.
Es de recordar que actualmente, funcionan 15 refugios con 996 personas atendidas, reseñó un boletín de la Gobernación de Barinas.