La delegación nacional estuvo encabezada por el representante permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), embajador Alexander Yánez.
En la asamblea se destacó el avance de la Estrategia Nacional de Propiedad Intelectual (ENPI) para Venezuela, propuesta que “representa un esfuerzo colectivo que conjuga la metodología técnica de la OMPI con la fuerza creadora del pueblo venezolano”, como parte del Plan de la Patria para los años 2025-2031, que propone 7 Grandes Transformaciones como guía de planeamiento para el país.
La Propiedad Intelectual es un proceso que se ha constituido en un verdadero hito, sustentado en una participación ciudadana sin precedentes, una demostración contundente del compromiso de nuestra gente en su empeño de construir un modelo profundamente soberano de Propiedad Intelectual.
La capacidad institucional se ve fortalecida cada día más, ejemplo de esto, es que, al cierre del 2024, Venezuela incrementó los indicadores en todas las áreas de registro, en comparación con el año 2023, un claro testimonio de la confianza renovada del sector productivo en nuestro sistema de Propiedad Intelectual.
La agenda de la 66° Asamblea incluye la presentación de ponencias y conferencias para divulgar los nuevos sistemas globales de Propiedad Intelectual, actividades que buscan fortalecer la promoción de las innovaciones futuras a nivel mundial.
Dicha asamblea celebra en Ginebra, Suiza, entre el 8 y 17 de julio, tiene como objetivo fomentar un entorno propicio para la creación de valor y la prosperidad económica global.