Carabobo
“Queremos convertir el casco histórico en el centro del poder económico”
Alcalde de Libertador, Óscar Orsini, informó que generarán políticas
25 de febrero de 2022
Valencia.- El municipio Libertador es una tierra histórica del estado Carabobo. Sobre ella se gestó la batalla más importante de Venezuela hace 200 años, donde la nación logró imponerse ante el yugo español y consolidar su independencia.

Lea también: (Deteriorada la única vía que comunica al occidente de Carabobo con el litoral)

Con el paso del tiempo esta jurisdicción ha sufrido cambios y se ha convertido en una de las más pobladas de la entidad, siendo la agricultura su principal actividad económica.

El pasado 21 de noviembre en las megaelecciones que celebró el país, Óscar Orsini se convirtió en el nuevo alcalde de este municipio y, tras casi cumplir sus primeros 100 días de gobierno, asistió a esta Casa Editora para brindar un balance de lo que ha desarrollado hasta ahora.

En ese sentido, explicó que se ha mantenido en una campaña constante, pues asegura que incluso antes de ser electo ha querido demostrarle a la gente que está dispuesto a trabajar en beneficio de las comunidades de las dos parroquias de Libertador.

AMOR PARA LIBERTADOR

Orsini indicó que así como en cualquier otra zona del país, la situación de los servicios públicos en el municipio “es sensible”. Destacó que lo concerniente al agua está dentro de las prioridades de su gestión.

“Tenemos un plan que inició cuando asumimos el gobierno municipal que es darles buenas noticias a las comunidades todos los viernes. Trabajamos todos los días, pero ese día damos las noticias, recuperamos cuatro o cinco pozos y el viernes los activamos”, señaló.
Agregó que la participación ciudadana es vital para que los logros de su gestión perduren en el tiempo.

“No es solo reparar el pozo con sus mecanismos: la tubería, el motor, transformador, su sistema normal hídrico, sino que vaya acompañado con la organización popular”.

Por tal razón, crearon las mesas técnicas del agua, cuyos integrantes reciben una inducción para que aprendan cómo utilizar los pozos y velen por su buen funcionamiento.

“Se hace vínculo con la comunidad. Ya ellos saben que cuando se para por equis circunstancia tienen que llamar y no meter la mano. Tenemos cuadrillas de mantenimiento especial de reparación de pozos, todo en el énfasis nuestro de ser eficientes con menos recursos”, sostuvo.

Expuso que actualmente tienen una deuda histórica con el sector Los Chorritos, que tiene alrededor de 16 años sin agua. Prometió que lograrán restablecer ese servicio, así como también a otras zonas.

De igual manera, mencionó que están trabajando por mejorar la situación de la electricidad y de la vialidad.

“El lunes 14, día de los enamorados, arrancamos dándole amor a Libertador en el tema de los servicios. Iniciamos un plan de bacheo en sectores sensibles. Esto va a durar lo que tenga que durar, pero empezamos con el área más comercial conocida como la avenida Nueva Valencia que está frente al Mayorista”, añadió.

Informó que el objetivo es cambiarle la cara al municipio para que sea económicamente más atractivo.

“El Mayorista no es de la Alcaldía, es privado, y estamos en una mesa de conversación con ellos para exigirles la imagen, la visual, para que el municipio sea más bonito, más limpio, más óptimo, que llame la atención de los inversionistas”, dijo.

Destacó que las dos fuerzas de trabajo organizadas estarán desplegadas por Tocuyito e Independencia realizando jornadas de bacheo, ornato, iluminación, brocales.

“Al casco del municipio se le hará una remoción con bacheo y demarcación, queremos desarrollarlo y que se convierta en el centro político del poder económico, de la vida social de la localidad (...) tenemos conversaciones con el padre Óscar para hacerle cariñito a la iglesia ”.
Anunció que un proyecto que esperan concretar es la creación del Parque Metropolitano, que estará ubicado en adyacencia del distribuidor “La Esperanza” de la Autopista del Sur, tramo Tocuyito, para que los libertadorenses tengan un espacio al aire libre para hacer ejercicios y distraerse.

IMPUESTOS QUE SERÁN TRANSFORMADOS EN OBRAS

El burgomaestre detalló que la idea es que Libertador tenga una jurisprudencia segura para atrapar a nuevos inversionistas y a éstos se les brinde un incentivo con impuestos reducidos.

“El tema de los impuestos no era una cuestión que generaba muchos problemas en su momento, lo que generaba era el impuesto a la basura, hay unas empresas involucradas; ya tenemos eso en Contraloría, ya se cambió el mecanismo que manejaban esas empresas que prestan el servicio. Se pasó de 250% a 50% el costo del tema de la basura y es más eficiente”.

Orsini notificó que están desarrollando un plan en los siete ejes y 223 comunidades del municipio para lograr cobrar la basura residencial.
“Eso se ha perdido. Pagan algunos comerciantes, algunos sitios específicos residenciales, pero no todas las comunidades pagan, porque tampoco se les ha brindado un mecanismo para que ellos cancelen, no ha sido muy eficiente para que ellos sientan que deben pagar para ser retribuido el servicio”.

Manifestó que lo que deberán saldar los ciudadanos no será un costo elevado y que verán reflejados sus aportes tributarios en servicios óptimos.

Tenemos una mesa de economía donde están varios equipos de la Alcaldía diseñando estrategias para reactivar este sector y crear cultura tributaria”, declaró.

Manifestó que el espacio conocido como “la playa” del Mercado Mayorista, el cual pertenece a la Alcaldía, fue desinfectado y delimitado, y próximamente se cobrará la entrada y la salida del lugar.

“Eso es dinero que va para el desarrollo del entorno social de las comunidades cercanas al Mayorista”, aseguró. (Paúl Estaban Trejo)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde