En este sentido, el representante de PDVSA en occidente, Ignacio Valles, explicó que: “Estamos mostrando lo mejor de la tecnología, enmarcada en los convenios entre nuestro país y China. Actualmente, contamos con un pequeño rústico y una secadora circular de césped a control remoto para áreas operacionales y administrativas, que ha gustado al público por su gran sofisticación, entre otros”.
Igualmente, ofrecieron información referente a la exploración y los estudios integrados de yacimientos. "La propuesta que traemos es dar a conocer al público en general cómo nace la exploración, cuáles son las señales, las claves y los indicios que ayudan a nuestro equipo de geocientíficos a determinar la disposición de las grandes reservas petroleras que poseemos", detalló la trabajadora petrolera, Evelyn Gómez.
Los asistentes también podrán visualizar las rocas geológicas perforadas durante el trascurso de las décadas en las cuencas petrolíferas de Venezuela, lo cual permitirá admirar las pistas geológicas que los especialistas estudian para documentar las reservas de petróleo de la nación venezolana, estimadas en más de 300 mil millones de barriles.