País
Caracas y San Petersburgo abren vías de inversión y futuro compartido (+Video)
El presidente Nicolás Maduro abogó por profundizar la cooperación bilateral en todas sus dimensiones: económica, política, educativa y cultural
11 de mayo de 2025
País.- El presidente Nicolás Maduro culminó una intensa jornada en la histórica ciudad de San Petersburgo, un viaje que reafirma la voluntad de Venezuela de fortalecer lazos con naciones que, como la Federación de Rusia, construyen un modelo económico propio y desafían la hegemonía del dólar.

Su visita, enmarcada en las conmemoraciones por el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo alemán, fue un encuentro con el pasado, el presente y el futuro de la cooperación bilateral.

Un recibimiento que reafirma la amistad

Este 10 de mayo en San Petersburgo se inició con un conmovedor homenaje. El líder venezolano rindió tributo a los mártires de la Segunda Guerra Mundial en el cementerio Memorial Piskaryovskoye y, ante el imponente Monumento de la Madre Patria, depositó una ofrenda floral. Este gesto simbolizó el respeto de Venezuela por la historia y el sacrificio del pueblo ruso.

Posteriormente, la agenda del presidente Maduro lo llevó a la Fortaleza de San Pedro y San Pablo. En este icónico lugar, que en tiempos del zarismo fungió como prisión política y hoy es un emblema turístico, realizó el tradicional Disparo de Pieza de Artillería, conocido como «La Toma del Mediodía». Allí, el jefe de Esatdo evocó la figura del prócer independentista Francisco de Miranda, quien, además de ser Generalísimo de los Ejércitos Libertadores de Suramérica, fue coronel del Ejército ruso. Un recordatorio de los lazos históricos que unen a ambas naciones.

El día culminó con el recibimiento del presidente Maduro por parte del gobernador de San Petersburgo, Alexandr Beglov, y otras autoridades locales. Este encuentro formal marcó el inicio de una conversación estratégica sobre el futuro de la cooperación.

Atracción de inversiones y desarrollo mutuo: La ruta compartida

El diálogo entre el presidente Maduro y el gobernador Beglov puso en el centro la "importancia de atraer inversiones y desarrollo mutuo". El líder venezolano, al elogiar la resistencia de San Petersburgo al prolongado bloqueo nazi, trazó un paralelismo con la lucha de Venezuela frente a las sanciones imperialistas. "Esta es la fórmula, el esfuerzo propio", sentenció, subrayando la capacidad de Venezuela para poner sus logros económicos al servicio de planes de cooperación.

El Mandatario destacó que los 13 Motores Económicos de Venezuela están listos para compartir y atraer inversiones, buscando un desarrollo conjunto con Rusia. Esta visión estratégica busca consolidar un modelo económico diversificado, independiente de las presiones externas y enfocado en el bienestar de los pueblos.

Consolidando la cooperación integral

El presidente venezolano abogó por profundizar la cooperación bilateral en todas sus dimensiones: económica, política, educativa y cultural. "Tenemos que seguir construyendo puentes donde nuestros países se acerquen. Consolidar la cooperación integral", expresó Maduro. Esta visión de un mundo emergente, multipolar y libre, es un pilar fundamental en la política exterior de Venezuela y Rusia.

Por su parte, el gobernador Beglov reafirmó la solidez de las relaciones bilaterales, recordando que las bases de esta hermandad fueron cimentadas por los líderes Vladímir Putin y Hugo Chávez. El gobernador enfatizó que, a pesar de las políticas agresivas de Occidente, ambos países comparten y defienden el derecho a un mundo multipolar y libre.

Venezuela: Un país fuerte y dispuesto a cooperar

La visita del presidente Nicolás Maduro a San Petersburgo no fue sólo un acto protocolar; fue una declaración de intenciones. Venezuela se mostró como un país fuerte, resiliente y plenamente dispuesto a cooperar con naciones como Rusia. La coincidencia de visiones sobre la construcción de un modelo económico propio, sin la dependencia del dólar y lejos del asedio de las sanciones económicas, fortalece la alianza estratégica entre Caracas y Moscú.

En un escenario geopolítico de constantes transformaciones, Venezuela y Rusia construyen un camino de cooperación mutua, afianzando lazos que trascienden lo meramente económico y se consolidan en una visión compartida de soberanía y desarrollo.

La jornada en San Petersburgo fue un paso más en la construcción de un mundo multipolar, donde la cooperación y el respeto mutuo son las bases de las relaciones internacionales.


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Prensa Presidencial