Gobierno Nacional refuerza atención integral en Cumanacoa
Autoridades nacionales han prestado su servicio a más de 25 mil habitantes de la zona, desde que se informó de la tragedia
País.- Tras el paso del huracán Beryl por las costas venezolanas, fuertes lluvias ocasionaron la crecida del río Manzanares, el cual dejó bajo las aguas a seis comunidades de la parroquia Cumanacoa del municipio Montes, estado Sucre. Desde que se conoció la noticia, autoridades de todo el país se han desplegado por la región para auxiliar a la población.
Aproximadamente 3 mil hombre y mujeres de los cuerpos policiales del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, han prestado su servicio a más de 25 mil habitantes de Cumanacoa, desde que se informó de la tragedia, señaló el vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Remigio Ceballos Ichaso.
Del mismo modo, se inició la distribución de los insumos para las 10 mil familias afectadas. Ceballos Ichaso anunció que, en principio, fueron enviadas 2 mil toneladas de ayuda social, como agua, medicina, alimentos, entre otros.
Hasta este viernes, se contabilizaban 3 mil toneladas entregadas para 28 mil personas, así como 3 mil atenciones médicas, entre las que se incluyen servicios de medicina general, pediatría, traumatología, nutrición, médico familiar, neurocirugía, psiquiatría, ginecología, epidemiología e intensivista.
Igualmente, se ha efectuado la distribución de comida a través de 17 casas de alimentación y 12 hogares solidarios, donde se preparan más de 8 mil platos diarios. El coordinador estadal de la Fundación Programas de Alimentos Estratégicos, Subdiel Calzadilla, aseveró que, hasta este jueves 11 de julio, habían logrado distribuir 135 mil platos calientes.
Los ciudadanos recibieron, a través del Carnet de la Patria, un bono especial de emergencia, por un monto de Bs 18.000.