País
MP designó fiscales para investigar caso de paramilitares colombianos
El grupo Autodefensas Conquistadoras de la Sierra fue contactado por la oposición venezolana extremista para sabotear las venideras elecciones presidenciales
9 de julio de 2024
País.- El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció que el Ministerio Público (MP) designó a fiscales para investigar el caso del grupo paramilitar de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra que fue contactado por la oposición venezolana extremista para sabotear las elecciones presidenciales de este 28 de julio.


Desde la Plaza Bolívar de Baruta, Saab señaló que este martes 9 de julio envió un comunicado al Ministerio Público colombiano para hablar con los involucrados del grupo paramilitar que se negaron a participar en las acciones violentas que quería perpetrar la derecha venezolana.

Ante esto, aseguró que el miércoles 10 sostendrá un encuentro telemático con la Fiscal General de Colombia para avanzar en esta acción y abrir un proceso de acompañamiento de investigaciones cooperativas.

Aseveró que "no descarta que en los próximos días hallan las detenciones correspondientes a este hecho".

Por otra parte, Saab declaró que en una nueva jornada del Ministerio Público Va a Tu Comunidad realizada en la Plaza Bolívar de Baruta se atendieron 375 personas, de las cuales 59 fueron denuncias que revisten en carácter penal, 275 orientaciones, causas que no revisten carácter penal 81, referencias que no tienen que ver con el MP 99, problemáticas de convivencia 95, solicitud de agilización de causa 35 y solicitudes de asistencia social 6.

Asimismo, mencionó que en esta jornada también se ofreció atención médica integral, entrega de medicamentos, atención en unidad móvil odontológica y vacunación a niñas y niños.

El Fiscal detalló que desde agosto de 2022 un total de 45 mil 17 personas han ido a las jornadas, mientras que el programa social El Ministerio Público Atiende Tu Denuncia en la Parroquia, desde enero de este año, ha atendido a siete mil 589 personas.

Destacó que, contando a las personas que han asistido a estas jornadas de Justicia de calle más los que han ido personalmente a los despachos del MP y de la Fiscalía, suman un millón 219 mil 830 personas atendidas durante siete años. 

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde