Fiscal General dijo que el asesinato de Ronald Ojeda en Chile pudo ser una "operación de falsa bandera"
Saab dijo que el crimen tenía como objetivo enturbiar las relaciones entre Chile y Venezuela
País.- Este miércoles 5 de junio, el Fiscal General de la República Tarek William Saab, habló sobre el asesinato del teniente Ronald Ojeda ocurrido en Chile, confirmando que una delegación del Ministerio Público se reunió con autoridades de la Fiscalía General de Chile para esclarecer el caso, sin embargo, denuncia la politización del caso así como las versiones que han manejado las autoridades de ese país sobre el caso.
"Como nuestra delegación informó en esa reunión, hemos enviado una solicitud de asistencia penal mutua requiriendo datos claves para avanzar en la localización de los implicados que han sido identificados", por lo que espera que la Fiscalía debe cumplir con su compromiso de cooperación internacional para avanzar en la identificación de quién o quiénes ordenaron este homicidio, señaló Saab.
Saab reiteró que su despacho ha cumplido con su parte de responder las solicitudes de información y datos de identificación solicitados por la Fiscalía de Chile, pero lamentó que este asunto se esté utilizando para otros fines, más allá del judicial.
"Nos preocupa la utilización política que se ha hecho de este caso. Hay además muchas preguntas omitidas y sin respuestas: ¿Por qué Ojeda, que estaba en Chile en condición de refugiado, salía del país por pasos ilegales?", argumentó en rueda de prensa.
Es por ello, que en "vista de la falta de cooperación, parece que incomodó la visita oficial de nuestros directores mientras nuestros funcionarios buscaban la información correspondiente", el Fiscal venezolano señaló que este crimen se trata de una falsa bandera.
"Consideramos que el homicidio de Ojeda se trata de una operación de falsa bandera. Una operación que tenía como objetivo enturbiar las relaciones entre Chile y Venezuela, justo cuando ocurría un importantísimo acercamiento. Qué casualidad", dijo.
Asimismo señaló que "en esta operación pueden haber participado cuerpos de inteligencia de Chile y extranjeros con intereses espurios".
Resaltó que Venezuela es el más interesado en que este caso de esclarezca totalmente, y aunque colocó a disposición a cooperar, Saab exigió reciprocidad y que la "solicitud de asistencia penal internacional sea respondida con la misma diligencia que nosotros hemos actuado ante las solicitudes de Chile".
Dijo que si los culpables del asesinato de Ojeda son ciudadanos venezolanos no pueden ser extraditado "por tratarse de una prohibición constitucional. Venezuela no extradita a sus nacionales desde la aprobación de la Constitución de 1999".
Por lo que serían juzgados acá con base en las evidencias recabadas por la Fiscalía de Chile.