Con la utilización de maquinaria pesada como retroexcavadora y jumbo junto al personal humano, ha permitido lograr un avance significativo en la limpieza del mismo, extrayendo gran cantidad de plásticos, bolsas, potes, entre otros materiales que son arrastrados por la corriente del rio Aragua desde el municipio Tovar y desemboca en el Dique Aragua.
De igual manera, se evidencia el monitoreo constante del clima por parte de efectivos de seguridad del estado como Protección Civil y bomberos, en miras de garantizar la respuesta inmediata en caso de ocurrir algunas anegaciones en el territorio de lamas, expresó Campos.
Cabe destacar, que entre los sectores más vulnerables de la localidad se encuentra, Montserrat, La Arboleda, La Esperanza, Federico La Madrid y Surupey, por lo que son los principales sectores para atacarlos en caso de iniciar las fuertes lluvias en el municipio Lamas.