País
Gobierno venezolano asegura que Guyana "se presenta como una víctima" en el conflicto por el Esequibo
La disputa territorial por el Esequibo alcanzó su punto más álgido después de que Venezuela celebrara un referendo unilateral
18 de mayo de 2024
País.- El Gobierno de Venezuela dijo este viernes que Guyana "se presenta como una víctima" en el conflicto por el Esequibo -un área de casi 160.000 kilómetros cuadrados que se disputan ambos países-, y aseguró que garantizará la integridad de su territorio, en el que Caracas incluye la zona bajo litigio.

Lea también: Ejecutivo anuncia entrega de 40 mil 800 créditos para jóvenes emprendedores

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, expresó que, mientras el Comando Sur de Estados Unidos "aumenta su actividad operacional" en la zona y la petrolera norteamericana ExxonMobil "continúa sus actividades ilegales en espacios marítimos que están (pendientes) por delimitar", el Gobierno guyanés "se presenta como una víctima y acusa a Venezuela de acciones guerreristas".

Se trata, según dijo el funcionario en la red social X, de una "combinación de peligrosos factores" que, sin embargo, no "desviarán" a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) del "deber de garantizar la paz y la integridad territorial de Venezuela".

"La FANB no caerá en estas trampas cazabobos", agregó Padrino, también vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, en X.

Este viernes, el vicepresidente guyanés, Bharrat Jagdeo, afirmó que está "muy atento" y puso en alerta a las autoridades competentes para proteger su territorio y soberanía tras el supuesto despliegue militar de Venezuela en la frontera común.

En una reunión a finales de enero, ambos países suramericanos se comprometieron a continuar el diálogo sobre la controversia en torno a la región del Esequibo e incluso a abordar el Acuerdo de Ginebra de 1966.

La disputa territorial por el Esequibo alcanzó su punto más álgido después de que Venezuela celebrara, el pasado 3 de diciembre, un referendo unilateral en el que aprobó anexionar el territorio en cuestión.

Venezuela defiende el Acuerdo de 1966 como instrumento jurídico para resolver la disputa, mientras que Guyana se basa en el laudo arbitral de 1899 y apuesta por resolver el conflicto a través del proceso abierto en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE EFE