Presidente Maduro: EE.UU. mantiene bases militares secretas en el Esequibo
Tras promulgar la Ley Orgánica para la Defensa del Esequibo, territorio en disputa con Guyana. Enfatizó que se cumplirá «en todas sus partes».
País.- El presidente Nicolás Maduro aseguró este miércoles 3 que Estados Unidos mantiene unas bases militares secretas en el Esequibo, el territorio de casi 160 mil kilómetros cuadrados que el país caribeño se disputa con Guyana, desde donde -alertó- se preparan planes violentos.
«Tenemos información comprobada, (…) han instalado bases militares secretas del Comando Sur (de EE.UU.), núcleos militares del Comando Sur y núcleos de la (Agencia Central de Inteligencia estadounidense) CIA para preparar agresiones», dijo el mandatario durante un acto político.
Aseguró que estas bases operan en el territorio disputado, controlado por Georgetown desde 1899, y preparan «agresiones a la población de Tumeremo», la ciudad venezolana que el Gobierno designó como capital en remoto del área bajo pleito.
En estos núcleos militares -prosiguió- se preparan «agresiones a la población del sur y del oriente de Venezuela» y «una escalada» contra esta nación, por lo que remarcó la importancia de estar siempre preparados, «con la guardia en alto y la moral en alto».
Maduro dijo que su homólogo guyanés, Irfaan Ali, no gobierna su país, que está, según denunció, regido por militares estadounidenses y por la petrolera norteamericana ExxonMobil, que explota riquezas en el área en cuestión, con autorización de Georgetown.
A «Guyana la gobierna el Comando Sur, la CIA y la ExxonMobil, y no estoy exagerando. Controlan el Congreso, a los partidos que hacen vida, Gobierno y oposición, controlan el Gobierno completo, controlan totalmente las fuerzas de defensa guyanesas, las fuerzas policiales», sostuvo.
El líder chavista hizo estas declaraciones durante el acto de promulgación de la ‘Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba.
La Ley de defensa del Esequibo «será cumplida en todas sus partes»
«La ley será cumplida en todas sus partes», ratificó el presidente Nicolás Maduro, desde el Salón Elíptico de la Asamblea Nacional (AN), donde promulgó el texto jurídico que fue ratificado en su carácter orgánico por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
“Ha valido la pena rescatar el sueño de los Libertadores. Vale la pena luchar por nuestra tierra, por nuestros derechos. Y no les quepa duda de que, más temprano que tarde, recuperaremos los derechos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba”, afirmó el mandatario, durante la firma del decreto que pone en vigencia la Ley sobre la Defensa del Esequibo.
En este sentido, sobre el referéndum consultivo organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en diciembre de 2023, el mandatario señaló que fue una “campaña de altura, pedagógica, que logró sensibilizar y actualizar el tema de los derechos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, darle voz a los que jamás la había tenido sobre este tema y renovar el sentimiento patriótico de un pueblo pacifico que jamás se resignó a que le despojaran a su Guayana Esequiba”.
Asimismo, el jefe de Estado afirmó que esta ley servirá como instrumento político para proteger el territorio venezolano ante las agresiones que, según él, han planificado los Estados Unidos y sus socios de la ultraderecha para dañar al pueblo de Venezuela.