País
Hoy se cumplen 170 años de la abolición de la esclavitud en Venezuela
Venezuela celebra el haber abandonado un sistema esclavista inhumano y despiadado, para convertirse en una nación más moderna
24 de marzo de 2024
País.- José Tadeo Monagas fue el encargado de abolir la esclavitud el 24 de marzo de 1854 —hace exactamente 170 años— en un proceso que había tenido sus bases algunas décadas atrás.

Y es que Latinoamérica iba rumbo a un importante proceso de transformación social, influenciada en parte por las ideas ilustradas que habían llegado desde Europa a principios de siglo.

De hecho, durante la Guerra de Independencia se ofrecía la libertad como título individual a cambio del alistamiento en el Ejército Patriota, y aquellos que pudieran hacerse con este beneficio, lo “traspasaban” a familiares directos.

Sin embargo, el ambiente de segregación racial se mantuvo a lo largo de la historia en un proceso del que todavía quedan algunos resquicios. Y es que diversos expertos en conflictos sociales alegan que Venezuela todavía conserva un componente de racismo dentro de sus códigos conductuales ligados a la cultura.

De hecho, Internet ha condicionado parcialmente esta situación, al permitir denunciar este tipo de hechos y permitir a los internautas instruirse positivamente en la prevención de esta forma de exclusión.

En conclusión, hoy, a casi dos décadas de este evento que marcó un antes y un después, toda Venezuela celebra el haber abandonado un sistema esclavista inhumano y despiadado, para convertirse en una nación más moderna.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde