Autoridades venezolanas conmemoraron 200 años de ciudadanía mexicana entregada al Libertador
El cuerpo diplomático de los Estados Unidos de México también participó en el evento, con discursos y elogios hacia Bolívar
Internacional.- Las autoridades venezolanas conmemoraron este domingo 17 de septiembre el bicentenario de la designación del Libertador como ciudadano mexicano ante el Congreso Constituyente de la República de México, en 1824.
Con este motivo, el presidente de la Asamblea Nacional recibió en el Palacio Federal Legislativo al cuerpo diplomático de los Estados Unidos Mexicanos en una sesión solemne.
“Hoy destaca la hermandad entre los pueblos libres de América, del ciudadano mexicano y universal, Simón Bolívar”, afirmó Rodríguez.
Asimismo, enfatizó que el subcontinente debe integrarse y proyectar su futuro como una unidad, sin dejar de lado sus propias identidades, para enfrentar los problemas que azotan la región.
Por otro lado, Marcela Mora, senadora del Congreso de México, también ofreció algunas palabras. “Para llegar a esta tribuna me obligué a pensar en el pensamiento bolivariano. La libertad como condición y horizonte, como verbo y antídoto ante la antipolítica de la derecha entreguista. Venezuela, qué mexicano tan caraqueño pariste. Es menester defender la libertad, es el pensamiento de Bolívar vivo y presente”, sostuvo.
Por otro lado, también habló sobre los tópicos explicados por el presidente de la Asamblea Nacional previamente y reforzó estas ideas.
“Debemos resistir fuertes y en unidad ante cualquier intento de socavar la soberanía y autodeterminación”, concluyó.