Más de 300 empresas participan en la Expo Metal 2024
Señaló que Venezuela " tomó el camino del crecimiento, tomó su propio modelo y nada ni nadie nos apartará del modelo de diversificar toda la maquinaria productiva"
País.- A propósito del Día Nacional de la Industria Nacional, el presidente Nicolás Maduro lideró este miércoles la inauguración de la Expo Metal Hierro, Acero y Aluminio 2024, en Puerto Ordaz, estado Bolívar, evento que se llevará a cabo hasta el sábado 16 de marzo.
En el acto estuvieron presentes diversas autoridades nacionales como la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien indicó que es la primera Expo Metal en el país, la cual cuenta con la presencia de más de 300 empresas locales, regionales y nacionales, y apunta a fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos entre los participantes, promover la responsabilidad social en la industria y, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo y fortalecimiento del sector metalúrgico a escala nacional e internacional.
En este sentido, el mandatario nacional señaló que es importante “hacer, conjuntamente con el empresariado nacional e internacional, las alianzas productivas necesarias porque Venezuela tomó el camino del crecimiento, tomó su propio modelo y nada ni nadie nos apartará del modelo de diversificar toda la maquinaria productiva”.
Durante su alocución, el presidente Maduro señaló que esta exposición forma parte del impulso económico, donde es "necesario para seguir articulando la región del siglo XXI, esta región de Guyana", dijo.
A juicio del mandatario nacional, el estado Bolívar es el "estado por excelencia para pensar en el futuro de Venezuela. Este es el epicentro de lo que debe seguir apuntando hacia una región potencia, donde se articule la capacidad productiva de todas la industria nacional".
Desde la sede de Ferrominera Orinoco, ubicada en Ciudad Guayana se realiza esta jornada de promoción comercial nacional e internacional abre las puertas para la interacción entre proveedores, clientes e inversionistas a partir de las potencialidades de las empresas de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), que no solo presenta avances en materia de sustitución de importaciones, sino también en insumos.