Museo Ingenio de Bolívar en San Mateo cumplirá 210 años
País.- Venezuela, lugar de muchas batallas históricas en los tiempos del libertador Simón Bolívar, formador de una gran estrategia militar en los años 1800, hombre de gran compromiso y fiel a sus principios; la familia Bolivar contaba con innumerables tierras en el territorio venezolano, entre ellas una de las más importantes en la historia de nuestro país es la hacienda ubicada en los Valles de Aragua, específicamente en San Mateo.
Un pueblo que vivió dos batallas sumamente importantes en la historia venezolana, la primera el 28 de febrero de 1814 y consecutivamente el 25 de marzo del mismo año, fecha en la que es recordada por la más leal y efectiva acción militar en forma de defensa, ya que el Capitán Antonio Ricaurte tomó la decisión de inmolarse junto al parque de armas en Casa Alta del Ingenio Bolívar, para no permitir que el ejército realista de José Tomás Boves, avanzara y se apoderara de todo el cargamento de las tropas patrióticas.
Desde el año 1924 la Casa Alta o Ingenio de Bolívar, fue declarado Monumento Nacional por las batallas que allí se libraron, ubicado en una gran plantación de caña de azúcar, la hacienda de San Mateo, simbolizaba un punto estratégico para la familia Bolívar, donde hizo vida la hermana mayor del libertador María Antonia y posteriormente se encargará de la Casa el Capitán Antonio Ricaurte por orden de Simón Bolívar.
La Hacienda de San Mateo, actualmente mantiene la esencia de la época, allí reposan diferentes réplicas e incluso piezas originales de la familia Bolívar y de aquel batallón de hombres patrióticos que defendieron el puesto un 25 de marzo de 1814.
El Museo de San Mateo es historia pura de nuestro país, visitarlo es conocer sobre nuestras raíces, está constituido por tres edificaciones importantes, la primera la Casa Alta, (casa de campo del libertador) siendo una de las primeras edificaciones coloniales en la zona, en segunda instancia el Museo de la Caña de Azúcar y por último el Museo de Armas, defendido en aquellos años por Antonio Ricaurte, se resalta que todas estas edificaciones tienen conexión por pasajes secretos.
Este importante monumento histórico, está a cargo de la Alcaldía del Municipio Bolívar y abre sus puertas a sus visitantes de Miércoles a Domingo en horario comprendido desde las
9:00 am hasta las 3:00 pm, dónde la pasión y sentido de pertenencia de sus más de sesenta guías, te trasladan a la época mostrando cada detalle de la familia Bolívar. El ingreso de este recorrido que puede durar hasta dos horas, actualmente tiene un costo de 1 USD para edades desde 12 a 64 años, menores de 12 años hasta 5 años cancelan 0.5 USD, todo esto anclado a la tasa del BCV del día, el servicio de la visita es gratuito para menores de 5 años y mayores de 65 años, así como para personas con discapacidad.
Cabe destacar, que el Ingenio de Bolívar estará laborando de manera corrida en su semana aniversario, desde el Lunes 25 hasta el Domingo 31 de Marzo, para que todos los visitantes tengan la oportunidad de vivir la experiencia de uno de los más prestigiosos museos ubicados en el estado Aragua, dónde además coincide con la celebración de la Semana Santa, asimismo, este recinto histórico planifica grupos de visitas empresariales, privadas y públicas desde su última restauración en el año 2023, recibiendo hasta el día de hoy a más de seis mil visitantes venezolanos y extranjeros.