Fiscal General Tarek William Saab rechaza decisión de la CPI sobre supuestos "crímenes de lesa humanidad"
El titular del MP aseguró que la estrategia de acusar a Venezuela en la CPI fue coordinada entre Luis Almagro y el Grupo de Lima "para lograr lo que por otras vías no han logrado"
País.- La noche de este viernes el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, rechazó la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI), en cuanto a las investigaciones sobre "crímenes de lesa humanidad" ocurridos desde el 2014.
En sus declaraciones, el titular del Ministerio Público aseguró que la estrategia de acusar a Venezuela en la CPI fue coordinada entre Luis Almagro y el Grupo de Lima "para lograr lo que por otras vías no han logrado", dijo.
"Como Ministerio Público rechazamos esta decisión, que insiste en el camino de la instrumentalización de la justicia penal internacional con fines políticos", señaló.
El Fiscal General reiteró que en el país no se han cometido delitos de lesa humanidad, y que el MP junto con los órganos auxiliares de justicia ha investigado y sigue investigando cada caso de presuntas violaciones a derechos humanos del que ha tenido conocimiento.
Saab cuestionó que la CPI se pronuncia contra Venezuela, mientras que en la Franja de Gaza han sido asesinados más de 30 mil palestinos, siendo más del 40 % de esa cifra niños, sin que haya pronunciamientos acordes a tales crímenes por el Fiscal de la CPI.
"El Fiscal de la Corte debió montar una carpa y mudar su oficina a Gaza. Debieron instalarse allí, como escudo de la población civil. Lo que hacen son lives para decir que condenan las acciones contra Palestina", expresó.
Destacó que desde agosto de 2017 en el país se han imputado 2.313 personas por violaciones a derechos humanos. Han sido acusados 2.658 involucrados; 993 han sido privados de libertad y 555 personas han sido condenadas.