País
Sector agroindustrial se desacelera por falta de recursos y rezago tecnológico
Si bien es cierto que la producción del rubro no ha vuelto a caer, los números todavía son considerablemente bajos
24 de febrero de 2024
País.- Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, durante su visita a Valencia, aseguró que la agroindustria ha venido recuperándose de la caída de 80 % que tuvieron algunos rubros vegetales en 2017; sin embargo, esta mejoría está lejos de lo que era el año 2010.

“Las cosechas del 2023 son de 1986, es decir, estamos con casi 40 años de rezago; no obstante, por tercer año consecutivo no caemos pero nos desaceleramos, producto de que el financiamiento es insuficiente y el agotamiento de las reservas de diésel”, dijo, al tiempo que explicó que esto al final perjudica al consumidor.

Lea también: (Inameh prevé cielos parcialmente nublados para este 24-Feb)

Recalcó que si el sector contará con las herramientas, recursos, seguridad, maquinarias y equipos, en un lapso menor de cinco años se podría abastecer 100 % el país de los rubros tradicionales.

También, declaró que actualmente el bajo poder adquisitivo del venezolano está afectando especialmente la venta de hortalizas y frutas.

Falta de tecnología

Fantinel expresó que tecnológicamente, la nación pasó de estar en el tercer lugar en los años 90 en vanguardia, a ser el último.

“Las tecnologías son necesarias pero costosas, van amarradas a la conectividad, entonces eso ha hecho que no se propague a todos los productores”, relató.

Contrabando

El representante gremial explicó que es inverosímil que productos de contrabando, como las hortalizas, sigan entrando al país cuando existe “seguridad” en las fronteras y alcabalas en las carreteras.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Paúl Trejo
FUENTE Editoría de Notitarde