País
Unesco Cojedes ejecuta programas educativos, sociales y culturales
Obras sociales y donaciones, forman parte de la programación que llevan a cabo en la municipalidad tinaquillera
23 de febrero de 2024
Cojedes.- La Unesco realiza actividades en el estado Cojedes, a través de programas sociales, educativos, culturales, deportivos y ecosaludables, así lo informó Ricardo Latouche, presidente del Centro Unesco “Alegría de Vivir” en Tinaquillo.

Eventos como "Mil Arepas en Acción", obras sociales y donaciones, forman parte de la programación que llevan a cabo en la municipalidad tinaquillera, a la vez que hacen un diagnósticos en las comunidades más vulnerables para sumarse a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.


En materia educativa desarrollan el programa “Escuelas de Paz” en la que crean brigadas juveniles eco científicas y en materia de derechos con estudiantes de escuelas públicas, privadas, nacionales y regionales. “Buscamos fomentar una educación para el desarrollo humano y el autodescubrimiento”.

Es importante resaltar, que esta institución miembro asociado de la Unesco, también atiende sectores como la cultura y el deporte, por lo que organizan yincanas, cuadrangulares, copas, visita a hospitales con payasitos, reforestación y abrazos gratis en la Plaza Bolívar de la localidad como parte de su contribución a la paz y el amor.

Latouche comentó que, están creando alianzas estratégicas con la Fundación La Salle, para reactivar el Museo de Paleontología y Arqueología en el que se beneficiaron niños y jóvenes de escuela de los 9 municipios.

Finalmente, destacó convenios con otras casas de estudios superiores con los que están haciendo diplomados, además de el aniversario de los 79 años de La Unesco que tendrá como sede Cojedes y para lo que tienen programado festivales de narración entre otros eventos.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Brigitte Gerdel
FUENTE Editoría de Notitarde