Por primera vez en la región, se realiza una alianza entre ambas gobernaciones, las cuales han dejado a un lado las diferencias políticas para trabajar en beneficio de los pueblo vecinos.
Galíndez expuso que, realizarán un plan conjunto de recuperación de la troncal 13, una carretera muy importante de Venezuela en la que trabajarán de la mano con el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para el Transporte.
Recordó que, le ha sido otorgada la encomienda del peaje de las Galeras de El Pao y ahora, todos los recursos que por allí vengan, van a ser invertidos íntegramente en la carretera.
“Que todo este territorio, que pertenece al Guárico como el de Cojedes, se convierta en un territorio de esperanza, donde transite mucha gente, haya progreso y bienestar para nuestro pueblo”, señaló.
Por su parte, el gobernador de Guárico, José Vázquez, expresó que ha recibido orientaciones del presidente Nicolás Maduro para atender esta vialidad en conjunto. “Que los nuevos tiempos nos permitan convertir esta vía transitable, además de uso permanente entre los dos hermanos estados”, dijo.
Vale mencionar que, durante esta celebración se realizó un atardecer llanero, con la participación de artistas de la canta criolla como Norelkis Rondón, Wilmer Tovar y Omar García.
Rutas de asfaltado
El mandatario estadal Galíndez, detalló que esta temporada para la rehabilitación de la vialidad en la región llanera, comprende cinco (5) áreas denominadas “Rutas de la Esperanza”.
Ruta 1. Chirgüita-Portuguesa.
Ruta 2. Tinaco-Guárico-Barinas.
Ruta 3. San Carlos-El Amparo.
Ruta 4: San Carlos-Manrique-Macapo.
Ruta 5: Macapo-Vallecito-Tinaquillo.