En este sentido, Aguana Rodríguez precisó que durante la temporada carnavalesca, se están aplicando restricciones para la circulación de vehículos de carga pesada, donde solo está permitido el transporte de medicinas, alimentos y combustible. El resto de los sectores volverá a circular normalmente a partir del miércoles 14 de febrero.
El presidente del INTT ofreció detalles sobre las tres resoluciones conjuntas de los Ministerios para el Transporte y para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, que se están aplicando desde el 12 de febrero en el territorio nacional supervisar el transporte de carga y de personas.
Resolución 0199-089, establece los lineamientos para la habilitación de unidades de transporte terrestre público y privado de personas para prestar servicio fuera de su ruta asignada. Explicó que los conductores deben tener un permiso del INTT que los autoriza, previa revisión técnico-mecánica y de las condiciones de higiene y confort para prestar un buen servicio a los usuarios.
Resolución 0088-0190: Establece el límite máximo de velocidad permitida de 45 km/h, así como el estricto uso del canal derecho, para los vehículos de carga con peso bruto vehicular igual o superior a los 3 mil 500 kilos en el tramo vial correspondiente a las troncales, carreteras panamericanas, autopistas, avenidas y vías urbanas.
Resolución 004-002: Establece los límites de velocidad máxima permitida para los vehículos a motor, minibuses y autobuses de uso público y privado en las vías públicas, los cuales quedaron en:
Estas medidas fueron supervisadas por Aguana Rodríguez en el kilómetro 0 de la autopista Caracas - La Guaira como parte del dispositivo Carnavales Felices y Seguros 2024 implementado por el INTT, las mismas han sido promovidas desde finales del año 2023 con el propósito de reducir los incidentes viales en el país.