País
Cantv ha atendido 75% de las denuncias a través del pan 1x10
En cuanto a la expansión de Aba Ultra, Aldana dijo que “se están priorizando aquellas zonas que no cuentan con los servicios”.
4 de enero de 2024
País.- En el año 2023 la atención brindada por la Cantv a los usuarios, a través del sistema 1×10 del Buen Gobierno, alcanzó 75 por ciento de efectividad.
El anuncio lo hizo el presidente de la empresa, Mayor General Jesús Aldana, en una entrevista por Venezolana de televisión, donde hizo un balance sobre las principales acciones y logros alcanzados el año pasado.

Lea también: (Cantv anuncia nuevo esquema de facturación: Conoce el proceso de pago)

"Habíamos alcanzado el 80 %. Pero la demanda que tienen las telecomunicaciones es muy elevada. Nosotros ya pasamos 1.250.000 denuncias", explicó.

Por otra parte, destacó el proceso de modernización tecnológica que adelanta la Cantv, con la migración del cobre a fibra óptica, para ofrecer mejores servicios a la población.

“Esta transición se viene realizando con el apoyo del Gobierno Nacional, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y las alianzas estratégicas con empresas privadas”, expresó.

Asimismo, enfatizó en que esa mejoría se debe a que “entre 2022 y 2023, Cantv logró construir más de 100.000 puertos ópticos en 16 estados y el Distrito Capital, lo que ha permitido ir migrando a los usuarios a fibra óptica para el disfrute de Internet de altas velocidades con el producto Aba Ultra”.

Acerca de este servicio, recordó que los suscriptores “pueden acceder a planes de navegación desde 60 megas hasta 1 Giga”.

Mientras que “con la modernización la empresa también comenzó a ofrecer el servicio de telefonía IP”.

Y, en cuanto a la expansión de Aba Ultra, Aldana dijo que “se están priorizando aquellas zonas que no cuentan con los servicios”.
Citó como ejemplo lo que ocurre con Caracas. “En la ciudad capital se avanza en comunidades de La Vega, Antímano, El Junquito, Macarao y Caricuao, donde se espera conectar a más de 100.000 usuarios que hacen vida en estas parroquias”, indicó.

Igualmente, enfatizó en que parte de la mejoría de la empresa también se debe a “las alianzas suscritas con diferentes empresas privadas. Esto forma parte de la política del Estado, para impulsar el sector telecomunicaciones y la democratización de los servicios”.

En este sentido, resaltó el éxito de la Fitelven que se realizó en septiembre de 2023. «Marcó una historia entre el pasado y el presente de las telecomunicaciones en Venezuela», subrayó.

Margen positivo
Por otro lado, el presidente de la Cantv se refirió a la gestión financiera de la empresa.
En el “2023 cerró con un margen operativo positivo”, dijo y subrayó “la confianza de los inversionistas en la tercera ronda de colación de acciones en la Bolsa de Valores de Caracas, donde fueron vendidas más 1.100.000 acciones, superando la meta inicial de 500.000”.

En cuanto a los planes de la empresa, informó que se estima “construir entre 250.000 y 300.000 nuevos puntos ópticos para avanzar con la expansión de ABA-Ultra en el país”.

Por esta razón habló de la importancia de la integración con las comunidades a través de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones.

“Se proyecta aumentar un 25% la capacidad en enlaces internacionales, que en la actualidad ya alcanzan cerca de un 1 terabyte”, expresó.
Por otra parte, anunció que en el marco de las alianzas estratégicas que sostiene el Estado venezolano.

“Los trabajos están prácticamente ejecutados para cumplir con este compromiso. El proyecto mejorará las condiciones de conectividad en el norte de Brasil y, a su vez, optimizará la prestación del servicio de Internet en localidades como El Callao, Las Claritas, Tumeremo y toda la zona que va hasta Santa Elena de Uairén.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Janet Yucra M.