La tradición creció: Hallacazo de Bella Vista cocina una hallaca de 31 metros (+Fotos)
El evento es una ocasión especial y por ello aprovecharon para hacer honor al mérito de algunas personas de la comunidad
País.- Hace 31 años habitantes de la urbanización Bella Vista, parroquia Juan Ignacio Montilla de la Cuidad de Valera, trujillo, se dispusieron a superar un reto: hacer una hallaca de 31 metros de largo en honor a los 31 años de esta tradición creada por Alfredo “Coco” Suárez.
“Coco” Suárez estaba celebrando un encuentro bellavistero hace 31 años, cuando invadido por la alegría, propuso hacer una hallaca de un metro, y desde entonces empezó esa tradición que hoy en día es patrimonio cultural de la ciudad.
La tarde noche de este jueves 28 de diciembre de 2023, más de 10 agrupaciones musicales hicieron gala del ícono cultural de Bella Vista, la cual se mudó a la Plaza Bolívar de la urbanización, pues les quedó pequeño el lugar que tenían para realizar este evento.
De acuerdo reseña el periodista José Leonel Pineda, el evento es una ocasión especial y por ello aprovecharon para hacer honor al mérito de algunas personas de la comunidad, parte de los homenajeados del evento es el personaje “gloria deportiva”: Jesús “Chuchú” Suarez, atleta internacional que ha aportado mucho a Bellavista y al evento.
La autoridad única del turismo del estado Trujillo estuvo presente por medio de María Gabriela Albornoz, quien manifestó sentirse feliz por estar en el evento que es único en el país y que debe elevarse y celebrarse por todo lo alto.
El fuego de los fogones hizo crujir la leña durante la noche, cocinando la hallaca de 31 metros, que más que un reto por superar, se convirtió en un honor a uno de sus grandes fundadores, ese que hace 31 años empezó con todo el gran Alfredo “Coco” Suárez.
Finalmente, la tradición continúa, y queda confirmado que el Hallacazo de Bella Vista es un estandarte, un sinónimo de navidad, de júbilo y alegría… Todo en una noche mágica, donde se fundieron las tradiciones con el olor de la hallaca, una de 31 metros de largo.
Con información de diario de los andes