Aruba advierte a venezolanos que serán interceptados en el mar y no recibirán asilo
El funcionario hizo un apremiante llamado a familiares y conocidos, instándolos a cesar de impulsar a sus seres queridos a ingresar por vías ilegales
País.- El gobierno de Aruba emitió un mensaje contra los balseros venezolanos tras el creciente ingreso ilegal de migrantes a la isla. Aseguró que los venezolanos serán "interceptados en el mar, detenidos y no recibirán asilo".
En una conferencia de prensa,
el ministro de Justicia de Aruba, Rocco Tjon, subrayó la seriedad de la situación y reiteró que todos los puntos de acceso a la isla están bajo estrecha vigilancia, respaldados por cámaras de seguridad y radares operativos.
Según Tjon, las sanciones judiciales para los que intenten infringir la ley permanecen inquebrantables. Con el objetivo de fortalecer la respuesta ante esta problemática, Tjon indicó que se destinaron 4 millones de florines (más de 2 millones de dólares) en recursos humanos con el objetivo de fortalecer la seguridad en la frontera.
El funcionario hizo un apremiante llamado a familiares y conocidos, instándolos a cesar de impulsar a sus seres queridos a ingresar por vías ilegales. Desmintió el rumor de que arriesgar sus vidas otorgaría algún beneficio, especificando que las posibilidades de obtener asilo son prácticamente nulas. Aseguró que aquellas personas que intenten ingresar por estas vías ilegales, serán interceptadas y detenidas debido a toda la vigilancia que se ha implementado.
Cabe recordar que el pasado 9 y 10 de diciembre salieron dos lanchas desde el estado Falcón a Aruba, una de ellas, con nueve hombres a bordo, desapareció. De la otra solo se sabe que se volcó en la zona norte de la isla y se encontraron 4 cadáveres.
Sin mayores detalles sobre la identidad de las víctimas y el número de personas que iban a bordo, las investigaciones continúan por parte de Aruba. Así lo reseñó el portal web Crónicas del Caribe.
La Guardia Costera de Aruba y la policía han interceptado embarcaciones que trataban de ingresar al país de forma ilegal. La más reciente ocurrió el pasado 19 de diciembre.