, según informaron funcionarios trinitarios a la agencia de noticias Reuters.
(Lea también: Excarcelan al estudiante Jhon Álvarez tras más de 100 días detenido (+Vídeo))
Este jueves, Venezuela y Trinidad firmaron una licencia de 30 años que otorga a Shell y NGC los derechos para producir gas natural frente a la costa venezolana y exportarlo. El acuerdo se produjo luego que Estados Unidos concediera una autorización para el proyecto en enero.
La aprobación de Estados Unidos y la licencia se producen después de años de intentos fallidos por llegar a un acuerdo para la explotación conjunta de gas en alta mar.
Se espera que el proyecto denominado Dragón, junto con el proyecto de gas Manatee ubicado en aguas trinitarias, aporte hasta 1 billón de pies cúbicos de gas en su primera fase, según el Ministro de Energía de Trinidad, Stuart Young.
La licencia otorgada permitirá enviar un volumen inicial de producción de 185 millones de pies cúbicos diarios de gas venezolano a Trinidad para la producción de gas natural licuado (GNL) y petroquímicos, según un comunicado de la estatal PDVSA.
Relaciones estables
Trinidad ha estado intentando ganar acceso a las vastas reservas de gas de su vecino a medida que su propia producción disminuye. Por su parte, Venezuela busca una nueva fuente de ingresos mediante la exportación de gas.
"Lo que hemos hecho es encontrar recursos adicionales y, afortunadamente, hemos podido llegar a un acuerdo con el gobierno de Venezuela", dijo el primer ministro Keith Rowley en conferencia de prensa.
Shell será responsable de operar el proyecto Dragón y construirá un gasoducto de 18 kilómetros que conectará ese campo con la plataforma de producción Hibiscus, también propiedad de la empresa, en Trinidad, según Young.
Sanciones
Algunas sanciones a Venezuela fueron flexibilizadas por parte de Estados Unidos en octubre, tras un acuerdo para garantizar elecciones presidenciales libres en 2024.
“Hemos estado hablando con Venezuela sobre todos los temas”, dijo Rowley, refiriéndose a temas controvertidos, incluida una disputa territorial entre Venezuela y Guyana. “Pero al fin y al cabo, Trinidad y Tobago se mantiene firme en sus principios”.
La empresa estatal PDVSA descubrió el campo Dragón y otros tres campos de gas adyacentes hace más de una década y confirmó sus reservas. Aunque se instaló gran parte de la infraestructura y se realizaron pruebas de producción, el proyecto no se ha desarrollado comercialmente debido a la falta de socios, inversiones y, más recientemente, las sanciones estadounidenses.