País
Fiscal Saab promoverá una campaña de concientización sobre el reggaetón
La idea cuenta con el respaldo de varios artistas y cantantes tradicionales reconocidos en toda Venezuela
4 de octubre de 2023
País.- Tarek William Saab, fiscal general de la República, anunció el inicio de una campaña junto a un numeroso grupo de artistas locales, con el objetivo de alertar sobre los efectos nocivos que puede tener el reggaetón en la sociedad.

Asimismo, el funcionario indicó que esta iniciativa no perseguirá vetar a los cantantes de dicho género ni llevar a cabo una "cacería de brujas", sino más bien está orientada a enseñar sobre el respeto y los valores a los niños y adolescentes.


Saab igualmente afirmó, en el vídeo subido a su cuenta de X (Twitter), que “a todo el grupo que acá está nos preocupa enormemente cómo en escuelas y en preescolares, en Venezuela y el mundo, se reproduce este subgénero musical que tiene en la gran mayoría de sus letras incitaciones al homicidio, al crimén, al delito, al femicidio, al odio al ser humano, al consumo y tráfico de drogas”.

La campaña, entonces, estará orientada a tomar medidas para evitar que en las instituciones de educación menor e infantil se promuevan actos y eventos, cuya bandera musical sea el propio reggaetón.

"No se entiende cómo niños de tres a once años puedan estar sometidos a esa acción. Yo creo que es una campaña de pedagogía para que logremos eso en primer lugar. Venezuela puede ser vanguardia en este aspecto y al final yo creo que queda muy claro: nuestros niños y niños se respetan y nuestras mujeres se respetan. No tienen por qué ser víctimas letales de este tipo de letras que los degradan", sentenció el fiscal general.

Lea también: (Coordinador residente de la ONU se reunió con Canciller de Venezuela)

Una segunda visita

Esta no es la primera vez que Saab afirma tener intenciones de trabajar junto a los artistas locales para mitigar los efectos del reggaeton en la población infantil. Ya el pasado 5 de septiembre, un grupo de cantantes, músicos e investigadores llevó a la sede del Ministerio Público un documento para respaldar la lucha contra este género y se comprometían a iniciar debates y charlas al respecto.

Entre los firmantes de aquella ocasión estaban los nombres de Cecilia Todd, Iván Pérez Rossi, Diego Silva Silva, Helena Salcedo, Armando Carías, Teresa Maniglia, Leonel Ruíz, Anahí Arismendi, Aldemaro Barrios y los integrantes de los grupos "Los Guaraguao", "Ahora" y "Madera".
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde