País
MP reporta casi 215 toneladas de drogas incautada en lo que va de 2023
Balance nacional en la 30° Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos
31 de julio de 2023
Pais.- El Ministerio Público (MP) ha incautado 214,5 toneladas de drogas; entre ellas 190,7 toneladas de cocaína y 62,7 toneladas de marihuana informó el fiscal general Tarek William Saab tras ofrecer un balance, en Caracas, sobre su participación en la 30° Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos.

A través de la red social Twitter detalló que dos mil 46 funcionarios y civiles colaboradores han sido acusados por diversos delitos. En torno a la campaña contra el acoso escolar que inició el 30 de abril del año pasado, "instruimos a todos los fiscales superiores a atender de manera oportuna y ejemplarizante los casos que ocurrieran en sus regiones", aseveró.

Desde entonces se han realizado mil 324 actividades en todo el territorio nacional; en la que participaron 45 mil 985 personas estudiantes; docentes; padres; madres y representantes.

Lee también: (Resistencia a antibióticos supone un riesgo para la salud nacional)

En esa linea, indicó que como trabajo interno señaló que, la Escuela Nacional de Fiscales imparte clases en la actualidad a unos 300 profesionales del derecho en programas de diplomado, entre otras propuestas para la realización de seminarios de capacitación en linea sobre el combate a la corrupción y al tráfico y la trata de personas; con la participación de expertos por cada Ministerio Público de la Asociación.

Actualmente señaló que, cuentan con puntos de contacto designados en casi todas estas redes y grupos de trabajo; siendo los espacios de mayor actividad la Red de Fiscales Antidrogas y la Red contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes.

Agregó que durante este encuentro, se crearon grupos de trabajo sobre Seguridad y Salud; Ejecución de la Pena y Cooperación Internacional Justicia penal juvenil restaurativa; extinción de dominio y decomiso; lavado de activos; economía criminal; principios éticos; análisis criminal; persecución estratégica; y protección y seguridad de fiscales.

Los temas que trata la AIAMP mediante sus redes y grupos de trabajo son: medioambiente; género; trata de personas; tráfico ilícito de migrantes; ciberdelincuencia; drogas; corrupción con quienes hemos establecido mecanismos de seguimiento a las Solicitudes de Asistencia Mutua en Materia Penal y a los casos de Extradición.

El fiscal mantiene una comunicación a través de la Dirección de Asuntos Internacionales; con los Ministerios Públicos de Argentina; Chile; Colombia; España; República Dominicana; Panamá y Perú.

Recordó que la institución inició su reinserción a la Asociación en julio del 2022; cuando fueron invitados de manera virtual; en la 29° Asamblea General que se realizó a finales de ese mes; tras haber estado excluidos por cinco años.

Durante este encuentro, la presidencia fue ejercida por la Fiscalía General de la Nación de Colombia; y la Secretaría Técnica estuvo a cargo de la Fiscalía General del Reino de España

 Esta participación confirma y culmina el proceso de reincorporación plena del Ministerio Público de Venezuela en la Aiamp; y abre una nueva etapa de cooperación institucional con todos los miembros de la asociación

Cabe recordar que este evento se realizó durante los días 27 y 28 de julio, en República Dominicana, y reunió a 22 Ministerios Públicos de Iberoamérica.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde