País
Luis Eduardo Martínez plantea frente común de candidatos para exigir el fin de sanciones
Impiden contar con recursos que se requieren para atender tantas necesidades y son en buena medida causantes de la ‘permacrisis
18 de julio de 2023
País.- “Insistir en mantener o -peor aun- incrementar las sanciones extranjeras contra Venezuela es más que criminal porque estas golpean duramente a nuestro pueblo, impiden contar con recursos que se requieren para atender tantas necesidades y son en buena medida causantes de la ‘permacrisis’ que nos azota”. Así lo advirtió, este martes, el diputado y primer vicepresidente de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación de la Asamblea Nacional (AN), Luis Eduardo Martínez.

(Lea también: Capriles en caso de ganar las primarias y mantener inhabilitación cederá su candidatura)

En este orden de ideas, el legislador refutó que unos públicamente y otros de bajo perfil continúen demandando de países extranjeros mantengan bajo su control miles de millones de dolares que son de todos los venezolanos. Cuestionó enérgicamente estos hechos aseverando que impiden el pleno funcionamiento de la industria petrolera y de la actividad financiera del pais.

“Es cierto que rechazamos el modelo de gestión que, bajo la denominación de “Socialismo del Siglo XXI”, se ha querido implantar en Venezuela pero también lo es que la sanciones unilaterales extranjeras han hundido la economía venezolana. Creo que es el momento para que el liderazgo opositor venezolano haga un frente común por el levantamiento de las sanciones y para tal hago un llamado público a todos, absolutamente todos, los candidatos y precandidatos presidenciales a que suscribamos una carta dirigida a los mandatarios de paises que mantienen las mas de 700 sanciones contra Venezuela exigiendo cesen ya”, instó Martínez.

Sobre este exhorto público, el también precandidato presidencial de Acción Democrática adelantó que presentará a la dirección nacional de la tolda blanca una solicitud para que se analice la pertinencia de presentar, a través de la fracción parlamentaria de esta organización política y los aliados de la Alianza Democrática, a la Asamblea Nacional una convocatoria a referendo consultivo en el cual se le pregunte al pueblo si está o no de acuerdo con las sanciones unilaterales extranjeras.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde