País
Roberto Enríquez por Copei es el primer candidato en postularse a la primaria
En entrevistas anteriores con medios locales, adelantó que combatirá la "ideología de género"
13 de junio de 2023
País.- El exdiputado socialcristiano Roberto Enríquez se inscribió este martes como aspirante a las primarias que la oposición venezolana celebrará el 22 de octubre, convirtiéndose así en el primer candidato oficial a las internas, en las que se definirá el adversario que se enfrentará al gobierno nacional en las presidenciales de 2024.

Junto a una decena de compañeros de formación, Enríquez entregó, de forma presencial -como exige el reglamento- los documentos que lo respaldan como candidato ante la Comisión Nacional de Primarias (CNP), una instancia creada por la coalición Plataforma Unitaria.

(Lea también: Habitantes de Falcón protestaron tras más de 10 días sin electricidad (+Vídeo))

El abogado de 54 años, que fue diputado en la Asamblea Nacional (AN) entre 2010 y 2015, es el primero en oficializar su aspiración ante la CNP, que abrió el proceso para formalizar las candidaturas el 5 de este mes y finalizará el próximo día 23.

"El 80 % de los venezolanos quiere salir de (el presidente Nicolás) Maduro. La primaria es el instrumento para darle legitimidad al liderazgo político y unificar a esa gran mayoría de venezolanos que quiere cambio", expresó ante periodistas luego de completar su inscripción.

A su juicio, Venezuela necesita lo que él ofrece, "un gobierno humanista, cristiano y reformista y con una profunda vocación por el consenso", para dejar atrás el conflicto de los últimos años.

El también miembro de la delegación opositora para el diálogo con el Gobierno se define como cristiano y, en entrevistas anteriores con medios locales, adelantó que combatirá la "ideología de género", al considerar que la promoción del descubrimiento temprano de la transexualidad agrede "la inocencia, dignidad e integridad" de los niños.

Enríquez milita en el tradicional Partido Socialcristiano Copei, una organización con 77 años de existencia que ha gobernado el país en los períodos 1968-1973 y 1978-1983, y que, desde 2015, atraviesa un proceso legal tras ser intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). 
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE EFE