País
Pollo de bajo costo ingresado desde Colombia no cumple con la cadena de frío
Algunos de los cargamentos entran a través de los puentes mediante una corporación creada por el gobierno regional y otros por trochas
8 de junio de 2023
País.- La Asociación de Productores Avícolas del Táchira alertó que la mayoría del pollo que se comercializa a bajo precio es ingresado a través de la frontera con Colombia, sin cumplir con la debida cadena de frío y estándares sanitarios.

Indicaron que el pollo de procedencia colombiana contiene químicos para cambiarles el color y el olor, debido a que en la frontera los camiones a veces duran hasta dos y tres días parados en la aduana con la carga.

(Lea también: Contingencia de gasolina podría extenderse por tres semanas en el país)

Algunos de los cargamentos entran a través de los puentes mediante una corporación creada por el gobierno regional, mientras que otros ingresan por trochas.

José Gregorio Maldonado, presidente del gremio avícola, dijo al diario La Opinión de Cúcuta que la situación ha provocado una confrontación entre los productores venezolanos que están luchando para mantener su unidad de producción activa y los que importan el pollo desde Colombia, pues el que viene de fuera del país es mucho más económico.

Destacó que los costos de producción del pollo en Venezuela son altos debido a la falta de plantas de alimento.

El productor José Anaro García, expuso que las autoridades no están exigiendo la cadena de frío para ingresar al país productos cárnicos.

Señaló que también hay pollo beneficiado por Tratado de Libre Comercio que contiene preservantes perjudiciales y también está entrando al país sin permisos sanitarios.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde