Además, a través de su primer vicepresidente, Diosdado Cabello, asumió una “posición vertical, frontal, absoluta contra la corrupción».
Resaltó que se hará justicia, no solo por los actos delictivos cometidos por funcionarios de las instituciones públicas, sino por las acciones por parte de la "ultraderecha" venezolana.
Dichas investigaciones iniciaron el pasado mes de octubre sobre estas “mafias de la corrupción”, enquistadas en Petróleos de Venezuela, con ramificaciones en la empresa privada y algunos funcionarios que se prestaron para cometer estos delitos, citó Últimas Noticias.
Exactamente, las averiguaciones arrojaron pistas importantes de los mecanismos de funcionamiento de las mafias que «se incrustaron en el cuerpo de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) y el Poder Judicial venezolano».
Al respecto, el Ministerio Público (MP) designó a un equipo de fiscales para llevar adelante la investigación formal contra el grupo de exfuncionarios detenidos.
Detenidos
Entre los arrestados se encuentran el diputado por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Hugbel Roa, el abogado Cristóbal Cornieles, presidente del circuito penal de Caracas, el coronel Antonio Pérez Suárez, vicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de PDVSA y Joselit Ramírez, Superintendente Nacional de Criptoactivos de Venezuela (SUNACRIP), organismo involucrado en el manejo de fondos de la industria petrolera mediante operaciones con criptomonedas.
El presidente Maduro, instó a los funcionarios con responsabilidades públicas y políticas a elevar su vigilancia y los cuidados necesarios para garantizar el cumplimiento de sus funciones y aportar soluciones desde la trinchera que le corresponda.