País
Venezuela defendió ante la ONU informe sobre personas con discapacidad
Como parte del diálogo constructivo para un mundo más justo e inclusivo
20 de marzo de 2022
Venezuela.- Autoridades de la República Bolivariana de Venezuela defendieron el informe que presentaron en el año 2019 ante el Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos de las personas con discapacidad en el país, como parte del diálogo constructivo para un mundo más justo e inclusivo.

Lea también: (Ministro Reverol: Realizan mantenimiento intensivo de Planta Termoeléctrica del Zulia)

Estos encuentros realizados los días 11, 14 y 15 de marzo, que habían sido postergados durante casi 3 años por la pandemia de Covid-19, estuvieron liderados por el vicepresidente sectorial para el Socialismo Social y Territorial y ministro del Poder Popular para el Deporte y la Juventud, Mervin Maldonado, la viceministra de Política Interior y Seguridad Jurídica, Alana Zuloaga.

Exactamente fueron los encargados de exponer los detalles del mencionado informe desde las instalaciones de la Vicepresidencia Ejecutiva de la República, reseñó VTV.

Entre los puntos abordados, la viceministra Zuloaga destacó que “en Venezuela se garantiza el desarrollo integral de las personas con discapacidad, de manera plena y autónoma, de acuerdo con sus capacidades”.

 Enfatizó que “una vez más, fuimos a la defensa de los grandes esfuerzos que realiza nuestro presidente Nicolás Maduro Moros por los derechos y el bienestar del pueblo venezolano. Nos sentimos orgullosos de haber podido acompañar este proceso con compromiso y amor patrio”.

Venezuela se ha caracterizado, a lo largo de su historia, por abogar a favor de los derechos de todas las personas con discapacidad dentro del marco jurídico legal.

Es por ello que celebra y participa en estos encuentros internacionales para la procura del respeto a las garantías y derechos de las personas con otras capacidades.

Además, fue abordado el Plan Nacional de Derechos Humanos para Funcionarios Policiales, que se desarrolló durante el período 2019-2021.

 En ese sentido, destacó que fueron efectuadas 155 actividades para la promoción y protección de los derechos de las personas con discapacidad. Este programa fue llevado a cabo mediante conversatorios, foros y talleres de sensibilización. 
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Karla Oviedo
FUENTE Editoría de Notitarde