País
Unión Europea renovó sanciones contra el magistrado Maikel Moreno
Moreno fue citado por la comunidad política para el próximo 4 de octubre
23 de septiembre de 2022
País.- El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, fue nuevamente sancionado por la Unión Europea, informó el representante legal de Moreno.

El documento, con fecha del pasado 20 de Septiembre, refiere a una revisión de la medida restrictiva realizada por el organismo a través del Grupo de Trabajo sobre América Latina y el Caribe.

Lee también: (RCN: Suspenden encuentro interparlamentario por "riesgo de seguridad")

Según el informe, en los roles de Ex Presidente y Vicepresidente del Tribunal Supremo (TSJ) “ha apoyado y facilitado las acciones y políticas gubernamentales que han socavado la democracia y el Estado en Venezuela”.

A su vez, incluyen el nombramiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) en junio de 2020 y la suspensión de juntas directivas de oposición. 

Cabe destacar que Maikel Moreno entregó el cargo como el máximo tribunal del país el pasado mes de abril, siendo la nueva representante la magistrada Gladys Gutiérrez.

Sobre esta medida, moreno fue citado por la Unión Europea para el próximo 4 de octubre, donde ejercerá su defensa.

Como evidencia, el documento adjuntó copia de la Gaceta Oficial 6.696 publicada el 27 de Abril pasado, donde consta la designación de magistrados del Alto Tribunal. 

A continuación, la traducción del texto íntegro de la carta: 

El Consejo tiene la intención de actualizar la exposición de motivos con respecto a su cliente, lo que leer como sigue:
‘Juez de la Sala de Apelaciones Penales de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela (Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)). Ex Presidente y Vicepresidente del Tribunal Supremo (TSJ). En estos roles, ha apoyado y facilitado las acciones y políticas del Gobierno que han socavó la democracia y el estado de derecho en Venezuela, y es responsable de acciones y declaraciones que han usurpado la autoridad de la Asamblea Nacional, incluido el nombramiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) en junio de 2020 y la suspensión y sustitución del juntas directivas de tres partidos de oposición en junio y julio de 2020”.

El Consejo ha recibido información adicional con respecto a su cliente, adjunta a la presente (WK 10025/22).

Se le da acceso a estos documentos solo con el fin de defender los intereses de su cliente. con respecto a su listado ('acceso privilegiado'). No se divulgan al público en general en el sobre la base del Reglamento (CE) nº 1049/2001.

Cualquier observación que su cliente desee hacer con respecto a la exposición de motivos actualizada la información proporcionada debe presentarse antes del 4 de octubre de 2022.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde