Un total de 27 sectores han sido afectados por las lluvias en San Cristóbal
En el barrio El Río ubicado en la parroquia San Sebastián los daños limitan el paso vehicular a la zona
País.- Debido a las fuertes lluvias en las últimas horas en el estado Táchira, el alcalde del municipio San Cristóbal,
Silfredo Zambrano, informó que estima que un total de 27 sectores han sido afectados.
Reiteró que 9 sectores ubicados en las zonas catalogadas como vulnerables han sufrido los embates de la continuidad de las lluvias:
La Bermeja, La Rotaría, Cotatur, Madre Juana, Brisas del Paraíso y San Francisco encabezan la lista de las más afectadas.(Lea también: Canciller Carlos Faría revisa agenda de desarrollo con el jefe humanitario de la ONU)
En el barrio El Río ubicado en la parroquia San Sebastián los daños limitan el paso vehicular a la zona, razón por la cual se intensifican las acciones desde el despacho del Alcalde para concretar salidas idóneas para todos sus habitantes.
“Si bien es cierto que la comunidad había solicitado el mantenimiento para evitar el colapso de esta vía, no contábamos con la maquinaria necesaria para el momento, sin embargo, estamos realizando una evaluación para ubicar una vía alterna temporal y habilitar el paso de vehículos”, aclaró.
Insistió en que es prioridad resarcir los daños causados por las lluvias en este sector el cual no fue atendido por las autoridades anteriores con la responsabilidad requerida.
“La propuesta se está revisando conjuntamente con Protección Civil, el Ministerio de Transporte Terrestre, y la Alcaldía de San Cristóbal, pero se va a verificar sí es viable,
ya que esa decisión no la defino yo, ni la comunidad, le corresponde a los topógrafos, ingenieros y técnicos si es posible abrir una vía alterna”, aseveró.
Viviendas afectadas y damnificados
En los sectores Brisas del Paraíso y San Francisco de la parroquia San Sebastián del municipio San Cristóbal se registraron 25 viviendas afectadas como consecuencia del
“socavamiento por efecto hidráulico”. Las familias que habitan en la zona forman parte de los sectores vulnerables del área metropolitana, de allí que ya 6 de las 25 viviendas habían sufrido las mismas consecuencias, 8 viviendas estaban improvisadas en la zona y 11 construidas de manera convencional.
De acuerdo a los datos suministrados por Protección Civil, durante el día viernes, las precipitaciones que se registraron durante 90 minutos, superaron
“la cantidad habitual de agua caída en el área metropolitana del estado Táchira de lo que se genera en 7 días”.Los afectados fueron atendidos por los cuerpos de seguridad y prevención mientras que funcionarios del ministerio de Hábitat y Vivienda supervisaban la zona y censaban a las familias que quedaron damnificadas.
Supervisión y monitoreo constante ante las lluvias
El director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, ya había informado a través del estudio de cada reporte meteorológicos sobre la continuidad de las lluvias en el eje sur del estado y el área metropolitana debido al paso de las ondas tropicales 36 y 37,
de allí la importancia de continuar supervisando y monitoreando las zonas vulnerables de la entidad.
Reiteró que los organismos nacionales, regionales y locales se mantienen en las zonas de mayor riesgo y en aquellas donde se están realizando los trabajos de rehabilitación.
“Persiste la afectación en el ramal 14, específicamente sobre el puente del río Zuñiga, y en ella se mantienen los trabajos por parte de Gobernación, Alcaldía de San Cristóbal y Ministerio de Transporte con el fin de rehabilitar la vía que colapsó por la erosión en la calzada”, aseveró.
En el marco de los informes recabados el organismo de prevención y atención informó acerca de las zonas afectadas en las que actualmente se están realizando trabajos con el apoyo de las comunidades y organismos del estado.
Barrio Táchira: Aumento de caudal, sin desbordamiento.
Sector Madre Juana: Desbordamiento de caudal de la Quebrada La Bermeja, afectando la vialidad. Colapso de estructura que ya había sido desalojada en días anteriores.
Afectación del patio posterior de vivienda construido sobre material sedimentario depositado por arrastre de la quebrada.
Sector Barrio Sucre – Libertador: Cinco (05) viviendas afectadas por anegación. Se procede a realizar mitigación del riesgo.
Barrio El Río: Colapso de vialidad en un 100% (falla de borde de vieja data)
El Corozo, vía Coimta: Colapso de árbol afectando la vialidad. Se procedió a mitigar el riesgo.
Chorro El Indio: Aumento de caudal de la Quebrada Chorro El Indio. Aporte de material sedimentario y rocoso obstruyendo la vía.
Lagunillas, vía Rubio: Deslizamiento de terreno que afecta el 50% de la vialidad.
Unidad Vecinal: Desbordamiento de la Quebrada La Carbonera. Afectación de vialidad, aporte de material sedimentario a la vía. Anegación de viviendas. Se procedió a mitigar el riesgo para despejar la vía.