País
Venezuela rechazó en la ONU aplicación de medidas coercitivas unilaterales contra Rusia
Moncada demandó que los acuerdos "fueron desperdiciados tras siete años de incumplimientos dentro de Ucrania"
2 de marzo de 2022
País.- El embajador de Venezuela ante la Organización de naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, declaró en la sesión de emergencia por la crisis en Ucrania este martes que "fiel a la diplomacia de paz ha apostado a la resolución pacífica de cualquier diferencia que pueda existir en Europa". Moncada manifestó su rechazo a la aplicación de medidas coercitivas unilaterales.

(Lea también: Más de 39 mil temporadistas se han movilizados en el estado Aragua)

"La seguridad de un país no puede sacrificar la seguridad de otros. Los bloques militares como la OTAN no pueden expandirse indefinidamente amenazando la seguridad de otras regiones del planeta", dijo.

Recordó que en 2015 se construyó un "camino diplomático acordado por todos" para alcanzar una solución de paz a la guerra civil en Ucrania.

Demandó que los acuerdos "fueron desperdiciados tras siete años de incumplimientos dentro de Ucrania que profundizaron la fractura nacional y el sufrimiento de la población civil".

Durante su participación, el representante de Venezuela responsabilizó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por "agudizar la violenta crisis interna", con una "creciente presión externa del bloque militar hacia la propia Ucrania".

Señaló que esto impactó en las garantías de seguridad, "especialmente para la Federación Rusa, que son la base de la arquitectura de seguridad de Europa".

Moncada dijo que la expansión permanente de la OTAN hacia el este de Europa añadió una amenaza de nivel superior a la crisis que ya era nacional de Ucrania. (AVN)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Paola Brett
FUENTE Editoría de Notitarde