Rubén Limas Telles: Comité Directivo Nacional de AD
La crisis sanitaria se agrava por deficiencias en los sistemas de información epidemiológica
Opinión.- Este 14 de noviembre se llevará a cabo en la ciudad de Caracas el Comité Ejecutivo Nacional de Acción Democrática, máxima autoridad partidista del partido del pueblo. Tendrá dentro de sus objetivos la reforma estatutaria de AD y acuerdos y resoluciones para exigirle al gobierno que cumpla con el pueblo de Venezuela en materia de economía, salud, educación y empleos con salarios dignos, entre otras resoluciones.
En nuestro caso, en materia de salud, propondremos a los asambleístas cedenistas la posición de Acción Democrática frente a la crisis del sector salud en la República Bolivariana de Venezuela.
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo 83, reconoce el derecho a la salud como derecho social y obliga al Estado a garantizar servicios de salud integrales, gratuitos, accesibles y de calidad para toda la población. Sabemos que múltiples informes nacionales e internacionales documentan el deterioro sostenido de la infraestructura hospitalaria, la escasez de insumos y medicamentos, la migración de profesionales de la salud y el aumento de mortalidad por causas prevenibles, circunstancias que configuran una crisis de salud que vulnera derechos fundamentales.
El restablecimiento de un sistema sanitario funcional requiere la recuperación del capital humano afectado por el éxodo y la precarización laboral de médicos, enfermeras y técnicos, así como la protección de la formación e investigación biomédica. Las prácticas administrativas ineficientes, politización del empleo público y la ausencia de políticas sostenibles de remuneración y garantías laborales han contribuido a la fuga de talento.
La crisis sanitaria se agrava por deficiencias en los sistemas de información epidemiológica -No hay publicación oficial del Boletín Epidemiologico-, la limitada capacidad de respuesta ante brotes y enfermedades reemergentes y la fragmentación de políticas públicas entre niveles de gobierno, todo ello requiere la respuesta eficaz, exige planificación intersectorial, fortalecimiento de la atención primaria, acceso equitativo y mecanismos de evaluación independientes.
Por ello, creemos debe declararse la plena vigencia del derecho a la salud como prioridad política y constitucional del pueblo venezolano. Exigir al Gobierno nacional promover, desde la Asamblea Nacional, los gobiernos locales, iniciativas legislativas y de fiscalización orientadas a restaurar la prestación integral de servicios públicos de salud. Garantizando transparencia en la asignación y ejecución del gasto público en salud. Además, exigir la rendición de cuentas de los organismos responsables.
Se deben promover políticas públicas integrales para la recuperación del recurso humano en salud que contemplen la adopción de un Plan Nacional de Retención y Retorno de Profesionales de la Salud —incluyendo mejoras salariales realistas, condiciones laborales dignas, convenios de revalidación y estímulos para la formación continua. Promover la profesionalización y despolitización de la gestión hospitalaria mediante concursos públicos, transparencia y evaluación técnica. Fortalecimiento de la docencia y la investigación en salud con programas de cooperación internacional y financiamiento sostenido.
Acuerda: El partido propone y respaldará un Plan Nacional de Salud para la reconstrucción integral del sistema público, basado en la priorización. Vamos a exigir al Gobierno nacional la creación de un Sistema Nacional de Información y Vigilancia Epidemiológica transparente y accesible con participación de actores científicos y profesionales.
Acción Democrática convoca a la unidad de las fuerzas democráticas, gremios de la salud, universidades y organizaciones de la sociedad civil para levantar nuestra voz por lo que actualmente ocurre en muchos de nuestros hospitales y ambulatorios. Apostamos por la salud de los venezolanos y queremos el aporte constructivo para buscar soluciones.
Instagram: @ruben_limas
Facebook y X: @rubenlimas
Tik Tok: @rubenlimast