Opinión
En Armonía Fetal: ¿Qué es un recién nacido?
“El sentimiento de mismidad del ser, según Françoise Dolto, significa la continuidad existencial, basado en un concierto polisensorial formado por sus padres, cuyas voces se modulan, permitiendo que él aprenda a reconocerlas"
6 de noviembre de 2025
Opinión.- Es quien viene de pasar de un estado a otro, ese quien viene de un mundo líquido, tibio, tenue y cerrado, en el que se movía libremente, bailaba, se chupaba el dedo y se libraba a todo un juego de fantasías con las manos y los pies. Es el ser humano que, en su mundo cerrado, era libre de moverse, acercándose a lo que lo atraía, el que vivía en el registro de lo sutil en donde los intercambios con el mundo que lo rodeaban eran su única preocupación. 

Es quien ahora, sometido, comienza a percibir una nueva sensación, el hambre, y con esta el calor o el frío, la necesidad de ser cambiado de posición y de ser lavado, sujeto al mundo sustancial donde reinan las necesidades. Cada dos horas, más o menos, alguna cosa inquietante se le presenta procedente de su interior o del exterior. La soledad le da miedo por ser portador de una cuestión existencial: la identidad. Para que el recién nacido pueda entrar en la vida con una dinámica que le sea propia, es necesario que pueda establecer referencias que le parezcan buenas, entre su pasado prenatal y su presente existencial. 

Dentro del útero, el sentimiento de mismidad del ser, según Françoise Dolto, significa la continuidad existencial, basado en un concierto polisensorial formado por sus padres, cuyas voces se modulan, se acercan, o se alejan, permitiendo que él aprenda a reconocerlas. Tensión o exibilidad de las paredes; peso y diferencia de naturaleza de todo lo que entra en contacto con el regazo; olores y gustos del líquido que varían con el régimen alimentario y con las emociones de la madre, pulsatilidad de los ritmos cardíaco y pulmonar que se ajustan a las emociones; sensación pulsátil en la zona del ombligo, cordón que se puede tocar, placenta sonora, olorosa, cálida. La «mismidad del ser» dependía de la permanencia y de las variaciones de todo ello. 

Frans Veldman nos dice que las primeras horas y los primeros catorce días de la vida aérea son esenciales. Durante este tiempo, el niño se abre al mundo, todos sus sentidos están despiertos, exacerbados y potentes. Allí todo sucede por primera vez. Todo es experiencia nueva y todo deja una marca profunda. Entonces el recién nacido, sostenido en su base por sus padres, deberá ser apoyado en el regazo materno el tiempo su¬ciente como para que pueda llegar a una conclusión indispensable: son ellos; entonces, soy yo. Si es fuerte en esta certeza, entonces irá hacia adelante sin nostalgia y será capaz de anudar lazos. Recuerda, todos sus sentidos están en alerta y siempre estará buscándole sentido a todo lo que siente.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde